in ,

Denuncian retrasos, cambios de diseño y accidentes por cerramientos en trabajos de peatonalización

La directora ejecutiva de Asocentro, Dina Luz Pardo, ratificó sus críticas a las obras de peatonalización de vías que contrató el Distrito de Barranquilla.

Recordó que estas obras se debieron adelantar en seis meses y tenían que estar listas en diciembre anterior.

Pardo indicó que los comerciantes son los más afectados por el retraso de estos trabajos cuyos diseños han sido cambiados en varias oportunidades y además la firma constructora no cuenta con musculo financiero para cumplir con el contrato.

“Se han presentado accidentes por los malos cerramientos del contratista, las varillas están por fuera. Pretenden reventar más vías afectando al comercio del centro”, puntualizó la Directora Ejecutiva de Asocentro.

Por su parte el secretario de Obras Públicas del Distrito, Rafael Lafont, explicó que por problemas en el terreno y por la instalación de redes de los servicios públicos se ha presentado un atraso considerable en las obras de peatonalización en el centro de la ciudad.

Señaló que el 70 por ciento de estos trabajos son subterráneos y que por esta situación se ha cambiado los diseños en varias oportunidades.

Lafont De Sales reconoció  que al contratista MCI que ejecuta las obras le ha faltado músculo financiero para contratar las cuadrillas de trabajo que sean necesarias.

‘Hospital CARI es la joya de la corona de la red pública hospitalaria del Atlántico y debe ser salvado’

Sobreoferta de leche se debe a la importación de leche en polvo y otros productos lácteos: Asoganorte