in

Descentralización y autonomía regional, ejes del Congreso del Sistema Nacional de Planeación

COMPARTIR EN:

Debatir el modelo de Estado del país, definir el aporte a la descentralización y el fortalecimiento de la autonomía regional fueron los ejes centrales del ‘Congreso Sistema Nacional de Planeación, El congreso de las regiones’, que se cumple en Barranquilla y en el que participan representantes de 30 departamentos y 600 municipios.

Durante el primer día se definió la ruta para trabajar por el desarrollo de los territorios, toda vez que es desde las regiones donde se debe empezar a construir la paz con el cumplimiento de los planes de desarrollo.

Anderson Sánchez, coordinador del evento, indicó que se busca también proyecciones para los temas de paz y posconflicto en los planes de desarrollo de los municipios y los departamentos.

“Queremos fortalecer al sistema de planeación para que se convierta en un organismo robusto que sirva para el desarrollo de la autonomía regional en el país y contribuir a que haya una mejor relación entre el Estado y la ciudadanía, eso fortalece la democracia”, anotó.

COMPARTIR EN:

Gobernador de Bolívar, escéptico ante mejoramiento del servicio de Electricaribe

Asamblea sigue debate al Presupuesto de la Gobernación: el turno es para la Secretaria del Interior