in

Desde Barranquilla, Acnur pide a naciones del mundo «no construir muros» contra migrantes

COMPARTIR EN:

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, pidió este sábado desde Barranquilla a los dirigentes y políticos de las naciones del mundo «no construir muros» contra los migrantes y refugiados.

Durante el concierto “Así suena la integración”, celebrado en esta capital en conmemoración del día Mundial del Refugiado y del Desplazado, el alto comisionado afirmó que “hay muchos países que rechazan, que construyen muros, que no aceptan a los migrantes y refugiados que incluso llegan en barcos haciendo viajes muy peligrosos”.

“Este rechazo, esta exclusión es terrible desde el punto de vista moral y además no soluciona el problema de la migración y del refugio, que solamente se resuelve constructivamente con acogida bien organizada y con la eliminación de la irregularidad como lo está haciendo actualmente Colombia”, expresó Grandi.

El alto comisionado calificó de “fantástica” la implementación en Colombia del Estatuto Temporal de Protección para migrantes venezolanos porque significa su inclusión en los servicios públicos, en la economía y es también una protección contra la explotación y el abuso, muy frecuentes en situaciones de desplazamiento en el mundo entero.

El informe sobre refugiados en el mundo divulgado por el organismo muestra que, en el 2020, la cifra de personas que debieron abandonar sus lugares de origen alcanzó un récord de 82,4 millones.

En cuanto a los venezolanos en esa condición, el organismo precisó que son 4,9 millones, de los cuales 1,7 millones están en Colombia.

 

COMPARTIR EN:

En 7 municipios, jóvenes lideran el programa ‘Siembra un árbol, metas y cultiva sueños’

APP del río, puerto de aguas profundas y vía a Ciénaga, en la agenda de reactivación