Se abrió el telón virtual para el Carnaval de las Artes hasta el 7 de marzo, los barranquilleros y cualquier espectador podrán disfrutar una agenda cultural muy nutrida con importantes invitados entre artistas y escritores.
María Teresa Fernández, secretaria de Cultura Distrital, expresó que, este año, este importante evento que nos invita a la reflexión celebra 15 años y en esta oportunidad se podrá disfrutar desde casa a través de las redes sociales del Carnaval de las Artes y la Secretaría de Cultura de Barranquilla.
Cabe destacar que en esta edición del Carnaval de las Artes, las estaciones de Transmetro serán galerías urbanas para que los usuarios participen en este evento de ciudad que invita a la reflexión y el análisis del arte en todas sus expresiones.
PROGRAMACIÓN DÍA MARZO 3
_ Fernando Vallejo: iconoclasta, provocador, filoso e incisivo, el escritor antioqueño en entrevista con María Jimena Duzán y Eduardo Márceles Daconte.
_ Las historias de amor y de muerte del autor mexicano Juan Villoro, responde las preguntas de su colega colombiano, Hugo Chaparro Valderrama.
_ Joe Quijano, gran maestro de la pachanga cuenta su vida, su obra y sus milagros cotidianos a la periodista barranquillera Erika Fontalvo.
_ Homenaje al gran Johnny Pacheco – papá de la Salsa, uno de los creadores de la Fania All Stars y quien recientemente partió.