in

Desde este miércoles, IV Cátedra Álvaro Cepeda Samudio en Uninorte

COMPARTIR EN:

Este 20 y 21 de marzo, se llevará a cabo la cuarta versión de la Cátedra Álvaro Cepeda Samudio, un espacio para explorar el universo y las obsesiones de este escritor, periodista y artista caribeño. Este es un proyecto que está liderado por la Dirección de Arte y Cultura de la Universidad del Norte, a través de Cayena y la Editorial Uninorte y en esta versión, en alianza con la Fundación Círculo Abierto.

Toni Celia, director de Arte y Cultura en la Universidad del Norte, expresó que esta cátedra tiene como propósito conspirar alrededor del legado de Cepeda Samudio, a través del diálogo y el análisis sobre sus procesos artísticos y literarios. “En esta edición hablaremos sobre periodismo, deporte, y el estilo único que caracterizan sus obras, que marcaban una distancia de la tradición regionalista. Además, se le hará un reconocimiento a Tita Cepeda con la medalla Roble Amarillo, debido a su labor y contribución a la cultura del Caribe colombiano, y por perpetuar la memoria Álvaro Cepeda Samudio”, dijo.

Añadió que esta cátedra es uno de los pocos espacios constantes que se dedica a la memoria, a la obra y a las obsesiones de unos de personajes más importantes que ha dado Barranquilla y que ha tenido el Caribe colombiano. “Álvaro Cepeda Samudio con su trabajo periodístico, por su afición por el cine, y por su estilo literario ayudó a crear lo que se considera hoy la identidad caribeña y barranquillera”, sostuvo Toni Celia.

El evento es gratuito y para inscribirse, y conocer la programación deben consultar en el Instagram  @cayenauninorte o escribir al correo [email protected].

 

COMPARTIR EN:

Importaciones sumaron US$4.959 millones y cayeron 10,3% anual en enero de 2024

Por falta de quórum, Reforma Pensional no avanza en el Congreso