in

Desprendimiento de jarillón en Calamar es un campanazo de alerta para el sur del Atlántico

El desprendimiento de terreno en una zona de Calamar, Bolívar, cerca al canal del Dique  que arrasó con 1.200 hectáreas,  es un campanazo de alerta para el sur del Atlántico, manifestaron campesinos de la zona afectada por las fuertes lluvias.

“Yo vi colapsar el terraplén que tenía unos 50 años de haber sido construido, esto fue dramático”, manifestó el campesino Norman Polo, oriundo de Santa Lucía, pero quien tiene predios en el sector donde se presentó la emergencia.

“Aún seguimos esperando la ayuda del gobierno nacional a pesar de que avisamos que desde mayo se perdieron todos los cultivos por las fuertes lluvias”, expresó Polo.

Detalló igualmente que las 1.200 hectáreas que se desprendieron estaban en producción con ganadería y agricultura.

Lo que se ve ahora es la angustia del desempleo para muchos campesinos, finalizó Norman Polo.

Con instalación de big bag, se protegerá tramo de la carretera a Santa Lucía que presenta grietas

Con el lanzamiento de #NuestraBarranquilla, empieza una nueva etapa con y para los jóvenes