Diana Comas, periodista de Emisora Atlántico, recibió este jueves, el premio Promigás Ernesto McCausland a Mejor Crónica en Radio por su trabajo “Barrio Abajo la tierra que parió el Carnaval’, emitida en Atlántico en Noticias.
La serie contó con cinco entregas, que se emitieron cada viernes a través de Emisora Atlántico.
Al hacer entrega de la distinción, el jurado destacó “el hilo conductor de sus entregas, el manejo de las fuentes, el contraste de las fuentes oficiales y no oficiales, los vox populi que logró meter dentro de la crónica y ese relato que logró transportar al Barrio Abajo, donde por lo que he podido saber, se parió el Carnaval”.
La séptima versión del Premio Promigas a la Mejor Crónica de Carnaval ‘Ernesto McCausland Sojo’, cuontócon un jurado de talla nacional, integrado por la directora de Comunicaciones del Ministerio de Cultura María Paula Martínez Concha, los reconocidos periodistas Juan Roberto Vargas, director de Noticias Caracol, Mauricio Silva, editor de la Revista Bocas del periódico El Tiempo, María del Rosario ‘La Nena’ Arrázola, periodista de ‘Los Informantes’ del Canal Caracol; Diego Fajardo, director de ‘Cuatro Caminos’ del Canal RCN; Marisol Cano, decana de la Facultad de Comunicación y Lenguaje de la Pontificia Universidad Javeriana, Rosa María Corcho, directora de RM Comunicaciones, Heriberto Fiorillo director del Carnaval de las Artes y Fundación La Cueva. Junto a este grupo de comunicadores estarán Diego León Jaramillo, editor fotográfico de Revista Semana y el actor y fotógrafo Diego Cadavid.
Fueron recibidas 70 propuestas, seis de ellas en la categoría Radio, 6 de Prensa, 10 Digital, 7 Fotografía, uno de Televisión, 33 de Nuevos Cronistas (Estudiantes) y 9 de Colaboradores Habituales.
Estos fueron los ganadores:
Mejor Fotografía: ‘Nacidos del Río, Hijos del mar’ de Orlando Amador Rosales.
Prensa Digital: “Al Festival de Orquestas por fin lo sacaron a la calle’ escrita por Rafael Sarmiento Coley.
Colaboradores habituales: ¡Se prepara la flauta de millo!, la Reina de los cantares del Carnaval de Jennifer Cabana y Jorge Mario Pérez.
Nuevos Cronistas: ‘La sentida voz sentada de Ana Matilde Alvarado’ de Luis Ramos Palacín.
Prensa Escrita: Keryl Brodmeier con el artículo ‘Una guerrera conquistó al Congo con los pantalones bien puestos’.
Radio: Diana Comas con la crónica ‘Barrio Abajo la tierra que parió el Carnaval’. Emisora Atlántico
Los ganadores revibieron la estatuilla ‘El Torito’, símbolo del premio. Además, una bolsa de estímulo de tres millones de pesos ($3.000.000) para cada categoría.
Reconocimiento Vida y Obra
Carnaval S.A.S le entregó, en esta edición, el reconocimiento de Vida y Obra al fotógrafo Enrique García.
El maestro fue aplaudido por todos los asistentes al evento y recibió una lluvia de elogios por las autoridades presentes.
«Enrique García ha captado la esencia de lo que es el Carnaval de Barranquilla», expresó Carla Celia, antes de iniciar el evento.
García subió a la tarima y no pudo ocultar su felicidad al recibir este importante reconocimiento. Varias de sus imágenes fueron mostradas, las cuales reflejaron su talento para la fotografía.
Puede ver: Barrio Abajo: la tierra que parió el Carnaval (V)