La Dirección General Marítima informó que sobre las actuales condiciones océano-atmosféricas que se presentan en el mar Caribe.
– Debido a la interacción de un sistema de alta presión localizado en el centro del océano Atlántico y el sistema de baja presión ubicado en la zona del Darién, se favorece el flujo de los vientos alisios típicos de la época seca generando vientos en dirección Este-Noreste con velocidades de 19 a 32 nudos (35-60 km/h) y una altura del oleaje entre los 2.0 y 4.5 metros.
– Estas condiciones afectan principalmente los departamentos del Caribe colombiano: La Guajira, Atlántico, Magdalena, Córdoba, Bolívar, Sucre y el Archipiélago de San Andrés y Providencia.
– Se prevé que estas condiciones se mantengan durante las próximas 48 horas donde se presentarán vientos con velocidades entre 20 a 35 nudos (37-65 km/h) y oleaje con altura de 2.5 a 4.5 metros.
La Dimar recomendó a las embarcaciones dedicadas a la pesca, actividades de recreo y náuticas, extremar las medidas de seguridad para la navegación, asimismo, estar atentos a las recomendaciones de los funcionarios de las Capitanías de Puerto en la región Caribe y consultar los reportes meteomarinos publicados diariamente en la página web de la Autoridad Marítima Colombiana (www.dimar.mil.co) y redes sociales @dimarcolombia.
Agregó que, los fuertes vientos han causado serios estragos en diferentes sectores de la Región. En Barranquilla, por ejemplo, este martes produjeron el derrumbe del techo de una isla en una estación de gasolina ubicada en la calle 6 con carrera 43, sector de Barranquilla.
Entre tanto, la empresa Electricaribe reportó que a raíz de las fuertes brisas que se están presentando en los últimos días son varios los circuitos afectados.