El equipo directivo del Instituto Nacional de Vías, liderado por el director General, Juan Carlos Montenegro Arjona, realizó una visita por obras que adelanta la Entidad en los departamentos de Atlántico y Magdalena.
En el Atlántico realizó una visita a las obras calle 30, en Soledad, Atlántico, en donde, en conjunto con las autoridades locales, se adelantan los trabajos de recuperación del acceso al puente Simón Bolívar, el cual fue afectado por una socavación el pasado mes de mayo.
“La empresa Triple A, está trabajando en el relleno correspondiente. Una vez finalice, el Invías iniciará la conformación de la estructura de pavimento y de la capa de rodadura, lo cual esperamos llevar a cabo en la última semana de octubre, si los plazos se dan conforme al cronograma previsto. Esto permitiría habilitar y dar al servicio el puente, en la primera semana de noviembre”, expresó el ingeniero Montenegro Arjona.
Otro punto visitado fue la vía Barranquilla-Ciénaga, en donde actualmente la Entidad adelanta la radicación de la solicitud de licencia ambiental para el inicio de los trabajos de construcción de los viaductos de 5 km de longitud, en el km 19, y de 3 km de extensión en el km 28. Estructuras diseñadas con altas especificaciones ambientales que garantizarán la conexión segura del corredor vial con la Ciénaga Grande.
Cabe destacar que en el tramo entre los km 18 y 20, de este corredor, el Invías ha adelantado los trabajos de enrocado multicapas y reforzamiento de los puntos críticos para evitar la erosión costera.
En el Magdalena el recorrido inició con una inspección a la ejecución de los trabajos en Variante de Ciénega, en el departamento de Magdalena, los cuales registran un avance del 80%.