in

Directores de grupos folclóricos del Atlántico fueron capacitados para la mejora de festivales departamentales

Treinta y ocho directores de grupos folclóricos del atlántico, fueron citados por la Gobernación para el mejoramiento de la producción y el montaje de los eventos del departamento. La charla se dio como antesala a la temporada de festivales folclóricos en los municipios del Atlántico como lo son: Festival Nacional e Internacional de las Artes de Suan, el Festival Nacional Son de Negros de Santa Lucía y el Festival del Pastel en Pital de Megua, Baranoa.

La secretaria de Cultura Departamental, María Teresa Fernández, explicó que estos espacios son importantes para incentivar los procesos creativos de artistas y, a través de eventos, representan mayor generación de ingresos para gestores y actores culturales.

“Queremos que nuestros festivales alcancen un mayor nivel de maduración en el departamento y el país. Nuestras expresiones culturales encierran tradicionales y excelentes muestras de música, danza, arte, gastronomía y artesanías que debemos dar a conocer a muchos más espectadores con altos estándares de calidad”, dijo la funcionaria.

La jornada incluyó talleres intensivos en creación y manejo de marca, publicidad, producción de eventos, marketing y uso de nuevas tecnologías, así como también, el aporte de un apoyo financiero.

Con una inversión de $850 millones, Fernández anunció que este plan beneficiará a los festivales que se realizan en ocho municipios del Atlántico, incluyendo los numerosos corregimientos adscritos a sus respectivas cabeceras municipales.

El asesor del Festival de la Máscara y el Bejuco de Galapa, Johny Meca, se mostró entusiasmado por los cambios que espera implementar sus eventos. “Identificamos debilidades en marketing cultural, y exposición a los medios de comunicación, creo que en esos aspectos se verán los cambios más notorios de en nuestro festival”.

El evento contó con la presencia de representantes del Festival de la Arepa de Huevo en Luruaco, el Festival Internacional de Coros Un Mar de Voces, de Puerto Colombia, el Festival del Merecumbé, de Soledad y el Festival Vallenato del Cóndor Legendario, en Juan de Acosta, entre otros.

ICBF hace llamado a padres para fortalecer los lazos con sus hijos a través de actividades lúdicas

Corte Suprema estudiará el próximo martes si acepta o no renuncia del Fiscal