Desde Reino Unido llega a Colombia Natrox, un dispositivo médico innovador aprobado por la FDA, la Comunidad Euro pea y el lnvima, para el tratamiento de heridas crónicas mediante la terapia de oxígeno continuo transdérmico humidifi cado el cual se aplica directamente en el lecho de la herida a una tasa de 17 ml/h; antialérgico, antiadherente, sin dolor ni efectos secundarios para el paciente.
Son llamadas heridas crónicas aquellas que a la sexta semana no han cicatrizado, por lo que encontrar un tratamiento adecuado que detenga las consecuencias devastadoras de dicha afectación, significa un reto para los pacientes, sus familias y los profesionales de la salud.
En el caso de la diabetes, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año aproximadamente 4 millones de personas con esta enfermedad desarrollan una herida crónica, y de estas el 85% derivan en amputaciones. Así mismo, cada 20 segundos se le practica una amputación a una persona con diabetes en el mundo, y es posible que al 50% de este grupo se le realice una extirpación de otra extremidad después de los 2 años, de acuerdo a estadísticas de la World Diabetes Foundation.
El dispositivo Natrox produce oxígeno puro y humidificado a partir del aire circundante, difundiéndolo uniformemente por el lecho de la herida, a una tasa de 17 ml/hora con el fin de acelerar su cicatrización. Posee maravillosas ventajas para que el paciente pueda utilizarlo en casa las 24 horas del día, en completa movilidad, sin ningún tipo de eventos secundarios.
Es portable, liviano, silencioso y cómodo. Sus características tienen en cuenta las pieles frágiles, por lo que al ser retirado el sistema de transporte de oxígeno ODS, no se lastimara o debilitará el tejido sensible que se ha obtenido en el proceso de granulación, re-vascularización y re-epitelización. Así mismo, el sistema de transporte de oxígeno puede instalarse sobre el lecho de la herida sin peligro de adherencia o alergia. Cuenta con aprobación internacional y nacional por parte de la Administración de Medicamentos y Alimentos estadounidense (FDA), marcado de conformidad europea (CE) y el lnstituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), los cuales garantizan que cumple con los mínimos requisitos legales y técnicos para su uso de forma segura.
Resultados a esperar con el uso de Natrox
El dispositivo cuenta con más del 90% de calificaciones positivas de los pacientes en ensayos clínicos. Se puede esperar con Natrox, disminución del dolor entre la primera y segunda semana, reducción del tamaño original, así como mejoría del color de la base de la herida desde la tercera y cuarta semana, mientras que la aparición tanto del tejido de granulación como de re-epitalización se visualiza muy rápidamente dependiendo de las características de cada paciente.
Natrox Colombia no solo facilita el elemento tecnológico, además acompaña a los pacientes durante el tratamiento, ofreciendo servicios de enfermería para realizar curaciones semanales de las heridas en la vivienda de la persona.
Actualmente, muchos colombianos ya cuentan con el dispositivo por medio de las EPS a las que pertenecen. Natrox se proyecta a seguir generando esperanza en los pacientes para que accedan al dispositivo de oxígeno humidificado, haciendo presencia en los distintos territorios del país de forma segura y sencilla.
Para conocer más información se puede ingresar a la página web: www.natroxcolombia.com