Con el objetivo de fortalecer los procesos de la atención a mujeres en diferentes sectores de la ciudad, la Alcaldía local certificó a 18 miembros de la Policía Nacional en el curso de ‘Herramientas para la Atención y Orientación a Mujeres Víctimas de Violencia de Género’ de acuerdo a la ley 1257 de 2008. El curso fue dictado en una intensidad de 18 horas.
“La finalidad es que los agentes puedan contar con las herramientas necesarias para realizar análisis sobre el fenómeno y desarrollar actividades de sensibilización, formación, prevención en los entornos que les corresponde según la localidad”, expresó la jefa de la Oficina de la Mujer, Equidad y Género, Helda Marino. “De igual manera, realizarán el trabajo de atención que les corresponde de acuerdo con las competencias de la entidad en el marco de la ley”, agregó.
Entre los temas de la formación se resaltan los relacionados con derechos de la mujer, en aspectos jurídicos, fundamentos históricos y teóricos, víctimas de violencia basada en género y migrantes; cómo diligenciar correctamente un formato estudio de riesgo; el contexto de familia; atención e intervención en salud; lesiones personales en el contexto de pareja, y diversidad sexual.
La entrega de certificados contó con la presencia de la jefa de la Oficina de la Mujer, Equidad y Género, Helda Marino; el subcomandante de la Policía Metropolitana, coronel Engelber Grijalba; la gerente de la Estrategia Mujer, Familia y Género de la Policía Metropolitana, mayor Sandra Llinás, y el rector de la Corporación Universitaria Educativa de Salamanca, Fernando Navarro.
A los participantes se les socializó la nueva aplicación para dispositivos móviles ‘Mi Amiga’, una herramienta de apoyo que orienta a la mujer sobre sus derechos, rutas y normatividad, que cuenta con un sistema de georreferenciación para ubicar a las entidades de salud, justicia y policial más cercanas.