
“La marca ciudad se fortalece al activar tantos programas deportivos de carácter internacional que van a venir a la ciudad gracias a esta sede de alto rendimiento de la Federación Colombiana de Fútbol que se instala en Barranquilla. Esto será muy rápido y un atractivo para los niños y jóvenes”, apuntó Zaher.
La Federación Colombiana de Fútbol está encargada de la construcción, dotación y operación de infraestructura para el alto rendimiento deportivo de selecciones nacionales e internacionales en todas las disciplinas del fútbol.
La Alcaldía Distrital de Barranquilla es la encargada de plantear y articular todos los proyectos, junto con el resto de cooperantes, para el logro de las metas deportivas, económicas y sociales del programa.
El Centro de Alto Rendimiento de la FCF está ubicado a la altura de la Circunvalar, entre las carreras 38 y 46, en la parte posterior del megaproyecto de vivienda Alameda del Río.
Características del proyecto
•El área total es de 8.3 hectáreas.
•3 campos de fútbol con las medidas reglamentarias FIFA, iguales a las medidas de la cancha del estadio Metropolitano, un pequeño lago de recolección de aguas lluvias, zonas de jardines y arborización.
•5 bloques de construcción que se desarrollan de diferente manera dependiendo de su función, su privacidad y su frecuencia de uso.
•Arquitectura abierta como extensión del paisaje con ventanas de piso a techo y amplias circulaciones.
•Bloque 1, es de acceso al proyecto, consta de un auditorio con capacidad para 160 personas, recepción, espacio para aulas y oficinas de la FCF, baterías de baños para hombres y mujeres. Será el único edificio de carácter público donde estará permitido realizar actividades con medios de comunicación, jugadores, invitados o visitantes ocasionales.
•Bloque 2, restaurante con capacidad para 80 personas y cocina debidamente climatizada.
•Bloque 3, destinado a la relajación, diversión, capacitación y reunión de los jugadores. Habrá diferentes zonas para practicar ping pong, billar, zona para juegos de video, zona lounge, zona de hamacas, baños y zona de cocineta e hidratación.
•Bloque 4, está destinado al acondicionamiento físico, con usos específicos para gimnasio, fisioterapia, zonas húmedas, baterías de baños y servicios, cambiadores, lockers, piscina para recuperación muscular y terapia.
•Bloque 5, es de apoyo directo a las canchas de fútbol. Cuenta con 2 camerinos equipados para 2 equipos, depósitos de utilería, depósito de jardinería y mantenimiento de las canchas, enfermería, una bahía de parqueo para ambulancias y buses de equipos, así como un acceso independiente para mayor control.


