La Alcaldía de Barranquilla realizó un emotivo homenaje a los recicladores de oficio, reconociendo su papel esencial en la construcción de una ciudad más limpia, linda y sostenible. El evento, que reunió a 1.600 recicladores y 35 asociaciones, formó parte de la estrategia distrital ‘Barranquilla Limpia y Linda’, liderada por el alcalde Alejandro Char.
Durante la jornada, denominada “Homenaje a nuestros Recicladores”, los asistentes celebraron los logros alcanzados en materia de aprovechamiento de residuos y economía circular.
Para José Domingo Acuña, reciclador asociado de Biogreen Loop, este tipo de espacios representan un paso hacia la visibilización y dignificación del oficio.
“Nos están apoyando más a los recicladores. Nos están visibilizando más, y damos gracias al alcalde Alex Char por esto”, expresó.
La jefa de la Oficina de Servicios Públicos, Dina Luz Pardo, destacó que es la primera vez que el Distrito organiza un homenaje de este tipo.
“La Alcaldía de Barranquilla está celebrando sus vidas y esta gran labor que llevan a cabo. Esto no se ve en ninguna otra parte del país, sino aquí, porque nuestro alcalde Char y nuestra gerente de Ciudad, Ana María Aljure, siguen trabajando con nuestros recicladores”, afirmó.
Un sector más unido y fortalecido
Uno de los principales avances resaltados en el evento fue la articulación entre asociaciones de recicladores, lo que permite compartir experiencias y buenas prácticas para mejorar los procesos de aprovechamiento en la ciudad.
Bajo la visión del alcalde Char, se busca que todo el sector trabaje de manera integrada, fortaleciendo la economía circular y la dignificación del trabajo reciclador.
Durante la celebración se entregaron 10 vehículos de tracción asistida, bonos de mercado, anchetas y kits de recolección, además de actividades culturales y rifas.
Arte, cultura y sostenibilidad
La jornada incluyó una pasarela de disfraces elaborados con materiales reciclados, símbolo de creatividad y conciencia ambiental. También participaron grupos de danza y representantes del Carnaval de Barranquilla, entre ellos el rey Momo 2026, Adolfo Maury, el rey del Carnaval de los Niños, Joshua Ortiz, y Victoria Krautz Pedraza, reina de la sostenibilidad del Reinado Popular.
El evento contó con el apoyo de Litoplas, Polyrec, Gases del Caribe, Cempre, Carnaval de Barranquilla S.A.S. y Salma González Pombo, aliados del Distrito en la promoción de la sostenibilidad y el bienestar de la comunidad recicladora.


