El presidente de ADEA, Luis Grimaldo ratificó el compromiso de los profesores de recuperar los “contenidos educativos” en los colegios del Atlántico, tras el paro de Fecode por más de 30 días en el país.
“A este preacuerdo llegamos con las secretarías de Educación del Distrito y del Departamento, pero la ministra Yaneth Giha está poniendo trabas para sancionarnos”, aseguró el líder sindical.
Afirmó que esta funcionaria con sus decisiones quiere estar por encima de la ley. Indicó que el artículo 77 de la Ley 115 le permite a los docentes cierta autonomía para ajustar los tiempos y la recuperación de cada catedra.
Grimaldo manifestó que la ministra Giha quiere impedir que los docentes utilicen “algunos sábados, domingos, festivos y la semana de Uribe”.
Dijo que la meta de ADEA es que las clases finalicen en la primera semana de diciembre.
Por su parte, la secretaria de Educación del Distrito, Karen Abudinen, anunció que las clases en Barranquilla van hasta el 15 de diciembre.
“Nos pusimos de acuerdo con los rectores, los profesores y el sindicato de ADEA, para reiniciar las clases este martes. Todos los contenidos educativos los vamos a nivelar”, aseguró la funcionaria.
Confirmó que los docentes finalizarán sus actividades una semana después, es decir el 22 de Diciembre.
Abudinen anunció que en la semana de octubre se aprovechará para recuperar las clases en Barranquilla.
A su turno, secretario de Educación Departamental, Dagoberto Barraza, aseguró que este martes se reiniciaron las clases en todos los colegios del Atlántico.
Señaló que el calendario escolar se prolongará hasta el 22 de diciembre, al tiempo que se declaró a la espera de cualquier otra disposición del Ministerio de Educación Nacional.
Finalmente la secretaria de Educación de Soledad, Tulia Mosquera, informó que las clases van hasta la segunda semana de diciembre y que la “semana de Uribe” en el mes de octubre será institucional y no se dictarán clases.