En este 2019, el SENA logró que 70.368 aprendices obtuvieran formación titulada y alcanzaran una educación acorde a las necesidades del sector productivo, acercándolos así a un peldaño más de sus sueños.
También se alcanzó qué 20.682 jóvenes de distintos colegios públicos del Atlántico se graduaran con doble titulación, es decir además de su certificado de bachiller, obtuvieron el de técnico del SENA.
La generación de más oportunidades de empleo, hace parte de la misión institucional, es por esto, que se trabajó en acercar a la empresa privada con el mejor talento, es así como este año 10.893 personas consiguieron trabajo a través de la Agencia pública de Empleo en Atlántico.
Adicionalmente, se logró reconocer la experiencia de 7.615 colombianos, quienes obtuvieron su certificación en competencias laborales, lo cual genera un gran impacto al rendimiento y crecimiento del sector productivo.
Las manos que trabajan y las mentes que sueñan son uno de los tesoros más preciados del SENA, se acompañó a conformar ideas que se materializaron en grandes fuentes de trabajo y desarrollo para toda una comunidad, es por esto que en materia de emprendimiento y gracias al Fondo Emprender del SENA se crearon 29 nuevas empresas con un capital semilla de $3.600 millones en esta vigencia.
Nuevas sedes SENA, más oportunidades de formación
La alianza con gobiernos locales ha sido uno de los grandes logros de la entidad durante los últimos años, trabajar de manera articulada en pro del desarrollo del Atlántico es el principal objetivo del proyecto de construcción de 19 nuevas sedes en el departamento.
Es así como durante el año 2019 se inauguraron en alianza con la Alcaldía de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico las nuevas sedes de: Multilingüismo, Salud, Refrigeración, Servicios Administrativos, Comercialización, Servicios Financieros, Hotelería y Turismo e Industrias Creativas.
“Un año maravilloso, donde acercamos mucho más al SENA al territorio, a las personas, a sus sueños; hemos acercado nuestra entidad al emprendedor, al empresario y a los gobiernos, de eso se trata y considero que lo logramos, fueron más y mejores oportunidades para todos». Aseguró Jacqueline Rojas Solano, directora del SENA en el Atlántico.