in

Edificio de la Intendencia Fluvial, fue seleccionado en XXV Bienal de Arquitectura y Urbanismo

COMPARTIR EN:

May27-intendencia_fluvial
La edificación modificada de la Intendencia Fluvial, actual sede de la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo de Barranquilla, fue seleccionada para participar en la categoría ‘Intervención en el Patrimonio’ en la XXV Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo, que se llevará a cabo en Cartagena, los días 14, 15 y 16 de septiembre del presente año.

Se destaca que en esta versión de la Bienal, organizada por la Sociedad Colombiana de Arquitectos, se recibieron un total de 252 trabajos clasificados en 8 categorías así: 1. Ordenamiento urbano y regional 2. Diseño urbano y paisajismo 3. Proyecto arquitectónico 4. Hábitat y vivienda colectiva. 5. Arquitectura de interiores y arquitectura efímera 6. Intervención en el Patrimonio 7. Investigación, teoría y crítica 8. Divulgación y publicaciones de la arquitectura.

De este número el jurado seleccionó 95 trabajos en las diversas categorías. En ‘Intervención en el Patrimonio’, el edificio de la Intendencia Fluvial compite con otras 11 obras arquitectónicas del país.

El jurado lo conformaron los arquitectos profesionales Felipe González Pacheco, Rodolfo Ulloa Vergara, María Elvira Madriñán, Carlos Morales Hendry, Fabio Ramírez Sierra y Sergio Padilla Galicia.

El edificio de la Intendencia Fluvial data de los años 1926 y 1928, albergaba las oficinas administrativas de la Intendencia Fluvial, pero minimizada la actividad fluvial, el inmueble perdió función dentro del contexto urbano del río, especialmente del caño de Las Compañías.

La histórica edificación, localizada en el sector de la Vía 40 con carrera 46, fue completamente restaurada, con base en diseños de la arquitecta Katya González Ripoll. En octubre del 2014 se integró a las obras que hacen parte de la recuperación del centro histórico de Barranquilla.

COMPARTIR EN:

Periodista Salud Hernández ha sido liberada

Triple A cuenta con medidas preventivas contra la “maderada”