En la Institución Educativa Normal Santa Ana de Baranoa se cumplió la tercera rendición de cuentas 2017 del gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa. En esta ocasión, el mandatario presentó el plan de inversiones para la subregión centro del departamento, donde se han priorizado inversiones por $325.560 millones.
Verano De la Rosa destacó que los sectores de agua, educación e infraestructura son las que más recursos reciben del plan de inversiones con $62.190 millones, $78.954 millones y $137.050 millones, respectivamente, en Baranoa, Usiacurí, Polonuevo, Luruaco y Sabanalarga.
“Este es un proceso gubernamental que se inició desde la misma campaña electoral en la que nos comprometimos con un plan desarrollo para todo el departamento. Adquirimos conocimientos de las necesidades de la gente y ya llevamos dos años y dos meses ejecutando los proyectos que nos consolidarán como un Atlántico Líder”, expresó el gobernador.
Al acto de rendición de cuentas asistieron 450 habitantes de la subregión central del Atlántico. Quedan pendientes dos más, una en la zona costera y, la final, será un informe completo de la gestión a nivel departamental, incluyendo Barranquilla y los municipios del área metropolitana.
Inversiones en agua
Entre los $62.190 millones que se invierten a través de la Secretaría de Agua Potable y Alcantarillado en la subregión centro registran: ampliación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (Ptar) Sabanalarga-Ponedera, en la que se invierten $10.100 millones para el beneficio de 74.600 habitantes de esta zona.
Otra importante obra es la reubicación del sistema de captación de agua de Luruaco para que reciba agua desde el Canal del Dique. El costo es de $32.321 millones y beneficiará a 26.654 personas. Así mismo, en la ampliación de la Ptar de Baranoa se invertirán $18.257 millones.
Obras educativas
Verano afirmó que la educación es el pilar del plan de desarrollo Atlántico Líder, por eso, en la pasada vigencia destinamos $78.954 millones.
El departamento se destaca como líder en la implementación del programa jornada única: 6.610 estudiantes de esta subregión se han beneficiado con esta iniciativa.
Un convenio firmado con el Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa del Ministerio de Educación permite el desarrollo de obras de nuevos colegios en Sabanalarga, Baranoa y Polonuevo con inversión de $56.990 millones.
Obras de infraestructura
En materia de infraestructura, la Gobernación ha invertido $137.050 millones que se han destinado a vías, CDI, espacio público, electrificación rural y vivienda; entre otras obras.
Una de las vías que está en proceso contractual es la vía Usiacurí-Aguas Vivas que tendrá una inversión de $13.916 millones. Está en proceso de contratación la canalización del arroyo Cajón, en Usiacurí, por valor de $5.938 millones.
Próximamente adjudicará la obra de mejoramiento de la vía Cordialidad-Santa Cruz-Cien Pesos-Las Tablas-Repelón, por $15.029 millones.
En materia de Centros de Desarrollo Infantil (CDI), se logró la culminación de las obras de construcción del CDI de Luruaco que tuvo una inversión de $6.939 millones. El CDI de Polonuevo también está listo, es una obra que beneficia a 350 niños gracias a la inversión de $6.715 millones con recursos del Sistema General de Regalías.
En vivienda se destinaron $47.055 millones para construir casas y hacer mejoramientos en Sabanalarga, Polonuevo, Baranoa y Usiacurí.
Salud
A través de la Secretaría de Salud se han destinado $17.520 millones en todos los sus frentes en los municipios de Baranoa, Polonuevo, Sabanalarga, Usiacurí y Luruaco. De estos recursos, se han invertido $1.727 millones en dotación de equipos hospitalarios para los centros asistenciales de Baranoa, Sabanalarga y Polonuevo.
Así mismo, está proyecta la inversión de $7.135 millones en mantenimiento, ampliación y compra de ambulancias para los centros asistenciales de esta subregión. 911 gestantes de la subregión centro fueron inscritas en el programa de Maternidad Segura.
Conectados con el mundo
El gobernador enfatizó en que Atlántico le apuesta a estar conectado con el mundo y para eso se han ejecutado estrategias desde la Secretaría de las Tecnologías de Información y las Comunicaciones (TIC) que permiten estar cerca de esa meta.
La Gobernación ha invertido $89 millones en la compra de 220 terminales (tabletas/ computadores) para estudiantes de Baranoa, Luruaco y Sabanalarga. Se han recuperado, actualizado, mejorado y puesto en funcionamiento 40 tableros interactivos en Piojó, herramientas fundamentales en el proceso de aprendizaje de nuestros estudiantes.
La Administración Departamental ha cumplido con el mantenimiento de 23 zonas wifi en la subregión centro para que nuestra gente en los municipios tenga acceso de calidad a internet. Además, se pusieron en funcionamiento 8 nuevos puntos de acceso a internet de manera gratuita.
Más cultura para el centro
Entre los resultados más destacados de la Secretaría de Cultura y Patrimonio está el haber destinado $6.785 millones en los municipios del centro del departamento. Uno de los programas priorizados fue Son en la Plaza que llegó a la población de Baranoa, Sabanalarga, Polonuevo Usiacurí y Luruaco.
Con el programa Cultulab se beneficiaron a 285 niños de Baranoa y Polonuevo en talleres de danza, teatro, títeres, pintura, fotografía, literatura y música.
Seguridad vial
La seguridad vial es vital para la Administración Departamental, por eso, desde el Instituto de Tránsito del Atlántico (ITA), se han invertido $2.322 millones para que los usuarios transiten con tranquilidad por las carreteras. Para educación vial se destinaron $223 millones en los municipios de esta subregión.
En 2017, se cumplió con señalización y demarcación vial, promotores viales, kits de seguridad y el convenio entre el ITA y la Policía Nacional.
Seguridad
En 2017, la Gobernación gestionó nueva infraestructura para la seguridad, específicamente, la construcción del nuevo Comando Departamental de Policía que estará ubicado en el corregimiento de Cascajal, en Sabanalarga. Se fortalecieron las fuerzas militares en el departamento con la entrega de elementos que mejorarán su operatividad.
Adicionalmente, hubo un impacto positivo en la empleabilidad y la generación de ingresos con unidades productivas que benefician a 76 personas en los municipios de Baranoa, Sabanalarga y Usiacurí.
Trabajo por las mujeres
El género femenino tiene un papel fundamental en la consolidación de la sociedad y el núcleo familiar, por eso, el Departamento realizó una inversión de $1.771 millones desde la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género en los distintos programas que reivindican sus derechos. 2.560 mujeres se beneficiaron con el programa ‘Por el Derecho a Vivir Libre de Violencia’. 310 mujeres formaron sus unidades de negocio con el programa de Fortalecimiento Empresarial para a la Mujer Microempresaria del Atlántico (Femma).
Declaraciones de Eduardo Verano De la Rosa, Gobernador del Atlántico