in

Edumas investiga ocupación de espacio público y tala de árboles en el barrio Bonanza

Habitantes del barrio Bonanza del municipio de Soledad denunciaron, a través de Atlántico en Noticias, la tala de árboles y construcción de viviendas en el sector de la calle 36 con carrera 11C en lo que, al parecer, es zona de espacio público por personas ajenas al barrio y quienes argumentan tener los permisos del Edumas para la tala de los árboles frutales sembrados hace muchos años en el sector, con el fin de construir unos apartamentos y con ello tomarse lo que hasta ahora es una vía de acceso en el sector.

En diálogo con Wilson De la Rosa, gerente del Edumas de Soledad, señaló que una vez conoció de las denuncias de los habitantes del barrio Bonanza, mandó al sector a un arquitecto y al subgerente de desarrollo urbano para que realizaran una valoración en terreno de la situación y así elaborar un informe técnico acerca de la situación que se presenta en dicho predio.

Con la sola visita al sector, los funcionarios pudieron verificar que efectivamente se está levantando construcción en zona prohibida dado que el predio se encuentra ubicado a orillas de un arroyo. A su vez se verificó que están en peligro los árboles frutales mencionados por la comunidad en su denuncia, recalcando además que el Edumas no tiene competencia para expedir permisos para tala de árboles, así como tampoco para otorgar licencias de construcción.

El funcionario señaló que, una vez sus funcionarios entreguen el informe técnico sobre la obra que se levanta en la calle 36 con carrera 11C del barrio Bonanza, se procederá a remitir a las autoridades competentes, tales como Secretaria de Gobierno, CRA y Policía Nacional para tener el acompañamiento de cada uno de ellos y proceder de acuerdo a la norma.

Agua de Barranquilla no es potable y pone en riesgo la salud de los niños, advierte médico pediatra

‘Es crítica la situación de los campesinos en el Atlántico debido a la temporada invernal’