in ,

El ‘Águila’ de Obregón vuela alto en Uninorte

El mural original del maestro Alejandro Obregón, se integrará a La Ruta Obregón en Barranquilla, que exalta el legado del maestro al patrimonio cultural de la ciudad.

Restaurar una obra de arte y disponerla para que las nuevas generaciones y el público en general redescubran el talento y legado de uno de los artistas más representativos de nuestro país, ha sido la motivación de Uninorte, Bavaria y la Fundación Santo Domingo para dar a conocer una de las obras hasta ahora desconocidas del Maestro Alejandro Obregón. Se trata del mural Águila, pintado al fresco de 1,91 x 2,59 m., que muestra una imponente águila cienaguera, realizado por el Maestro Obregón en 1963, período en el que desarrolló varias de sus obras más destacadas.

El Maestro Jairo Mora Contreras, quien ha liderado el traslado de más de una docena de murales, incluyendo obras de Obregón como el mural Simbología de Barranquilla, estuvo a cargo de la restauración, traslado e instalación del mural Águila en el restaurante Bocas de Ceniza de Uninorte. “El mural está compuesto por tres grandes tareas. La más compleja corresponde al cuerpo del águila, una superficie amplia que representa una sola unidad de trabajo. Me impresionó el manejo del color, la rapidez, las proporciones que logró Obregón y la seguridad con la que trabajó. Detrás de cada traslado hay un enorme trabajo previo y hoy fue una labor colectiva que hizo posible este gran logro”, puntualiza.

“Agradecemos a Bavaria S.A. por la donación de esta magnífica obra, así como a la Fundación Santo Domingo por su apoyo económico para hacer efectivo el traslado del mural desde las oficinas de la planta de la cervecería en Barranquilla, hasta el Edificio Mario Santo Domingo, en su noveno piso, en este nuestro Restaurante Bocas de Ceniza”, aseguró Adolfo Meisel, rector de la Universidad del Norte.

De acuerdo con Sergio Rincón, presidente de Bavaria, “el Caribe ha sido históricamente una región que nos ha acompañado a escribir algunos de los capítulos más importantes de la historia de Bavaria. Con la mirada puesta en honrar un legado y seguir mirando hacia el futuro, hoy venimos a entregar una obra profundamente simbólica, que se encontraba en nuestra Cervecería de Barranquilla y que llega a la Universidad para inspirar a las nuevas generaciones desde este espacio académico de formación, cultura y visión”, La donación representa un homenaje a nuestra historia y una apuesta por el futuro, con los jóvenes como protagonistas».

“Desde la Fundación Santo Domingo reafirmamos nuestro compromiso con la preservación del legado cultural del país. En esta ocasión, a través de la obra Águila del maestro Alejandro Obregón, que hasta el momento permaneció desconocida para el público, pero que ahora será accesible para la comunidad académica y la ciudadanía, promoviendo el arte como herramienta de transformación social. Este mural tiene un importante significado para la Fundación pues contribuye a la consolidación de la ruta Obregón en la ciudad», manifestó José Francisco Aguirre, director ejecutivo de la Fundación Santo Domingo.

Distrito invita a celebrar el Día de la Madre con amor, tolerancia y buen comportamiento

“Construimos suelo para construir sueños”, alcalde Char durante inspección de obra del parque Jorge Robledo Ortiz