El alcalde distrital, Jaime Pumarejo, justificó las nuevas medidas restrictivas para la celebración del día de la Madre en Barranquilla.
“No nos podemos acostumbrar al Toque de Queda. Barranquilla es la ciudad del país que más tuvo esta restricción con excelentes resultados”, consideró el mandatario.
Sin embargo, Pumarejo justificó el confinamiento para el 30 de mayo, Día de las Madres, entre las 5 de la mañana y las 12 de la medianoche, expresando que el mejor regalo para ellas es continuar con el autocuidado frente el COVID-19.
El alcalde de Barranquilla advirtió que espera un buen comportamiento ciudadano o de lo contrario volverá a tomar medidas restrictivas más fuertes.
De otra parte, el alcalde distrital, Jaime Pumarejo, advirtió que es necesario que los niños y jóvenes retornen a clases bajo la modalidad de alternancia a partir del 24 de mayo.
Expresó que “diversos estudios demuestran que los menores de edad y los jóvenes llevan la peor parte en esta pandemia por la falta de interación social. También se ha demostrado que los colegios no son foco de contagio”
El mandatario dijo que espera la comprensión de los educadores y se concerte con ellos el retorno a las clases de manera presencial.
Finalmente, el alcalde Pumarejo Heins se refirió a la problemático de la erosión costera en el kilómetro 19 de la vía Barranquilla – Ciénaga, advirtiendo que son urgentes las obras de estabilización temporal.
“Es una carretera que fue concesionada por la Gobernación del Magdalena. Para acabar con la erosión costera se proyecta la construcción de viaductos por 700 mil millones de pesos pero muchos no los comparten”, manifestó el alcalde de Barranquilla.