in

‘El país está en estado de máxima alerta ante las decisiones del presidente Duque’

Los trabajadores del poder judicial en el Atlántico se sumaron a la jornada de protesta que se cumplió en 32 ciudades del país para rechazar algunas medidas del gobierno del presidente Iván Duque.

Sin dejar de prestar el servicio, los funcionarios de la rama judicial adelantaron  jornadas informativas. El vicepresidente de Asonal Judicial en el Atlántico, José Contreras, afirmó que el país se encuentra en estado de máxima alerta ante la vulneración de los derechos fundamentales a los ciudadanos que se desprende de las medidas del Gobierno de Duque.

“Se desconocen derechos a la educación, además está en peligro los elementos de la canasta familiar, igualmente se teme por las reformas que se puedan hacer al sistema de pensiones, entre muchas otras circunstancias adversas para el pueblo”, indicó Contreras.

Con relación a la parte laboral en los despachos judiciales, hay una sobre carga hasta del 400 por ciento que termina en quebrantos de salud para los empleados y además se genera impunidad por la incapacidad física de evacuar los procesos, señalaron los dirigentes sindicales de la rama judicial en el departamento.

Fiscalía reveló que para la designación de Ramsés Vargas, se habrían pagado $100 millones

EPS firman acuerdos de pago con hospitales del Atlántico