El Reinado Popular del Carnaval de Barranquilla 2026 contará con la participación de 40 jóvenes representantes de diferentes barrios de la ciudad, marcando un crecimiento notable frente al año anterior y reafirmando el compromiso del certamen con la inclusión, la cultura y el empoderamiento femenino.
Barrios como Barrio Abajo, La Alboraya, Las Américas, Los Girasoles y Villas de San Pablo regresan o participan por primera vez, fortaleciendo la presencia territorial en este proceso clave del Carnaval.
Mujeres líderes y embajadoras del cambio
Las candidatas, todas jóvenes entre 18 y 24 años, se consolidan como agentes de cambio social, portadoras de tradición y voceras de sus comunidades.
“El Reinado Popular no es solo una competencia, es un espacio de formación, visibilidad y transformación para las jóvenes de Barranquilla”, señalaron desde la organización del Carnaval.
Rumbo al Carnaval 2026
El primer encuentro oficial se realizó el 16 de octubre en el Hotel Faranda, donde las aspirantes recibieron la bienvenida al proceso. Con esta histórica participación, el Carnaval da inicio a su cuenta regresiva hacia febrero de 2026, cuando Barranquilla volverá a ser el epicentro de la cultura caribeña.
Del 14 al 17 de febrero de 2026, la ciudad celebrará su fiesta más emblemática, con 40 nuevas embajadoras populares como protagonistas de la tradición y el liderazgo comunitario.


