in ,

Electricaribe activa plan de contingencia por posibles emergencias en Semana Santa

Electricaribe puso en marcha el plan de contingencia para Semana Santa, con el propósito de atender con el menor tiempo cualquier eventualidad que se presente. Se ha dispuesto un plan operativo para hacer presencia en zonas cercanas de mayor concentración e influencia de turistas.

Adicionalmente, se vienen ejecutando labores de lavado de redes y poda de árboles para minimizar el riesgo de interrupciones.

Por su parte, la Agente Especial de Electricaribe, Ángela Patricia Rojas Combariza, señaló que en Semana Santa se contará con todo el personal operativo disponible y así atender en el menor tiempo posible las incidencias que puedan presentarse en el sistema eléctrico.

Asimismo, Electricaribe invita a los ciudadanos a cumplir con las 10 reglas de la seguridad eléctrica en sus viviendas y establecimientos comerciales:

  1. Es necesario realizar revisiones y mantenimientos a las instalaciones internas de los hogares para que no representen riesgo para las personas.
  2. Tener las conexiones eléctricas con normas técnicas. No utilizar cables pelados o sin enchufe.
  3. En las casas, negocios y establecimientos en general, se debe contar con conexiones internas en buen estado e instalaciones eléctricas con requerimientos técnicos tales como los ‘breakers’, mejor conocidos como ‘tacos’, que sirven de mecanismo de protección en caso de una sobrecorriente.
  4. Tener un calibre especial de cable de conducción de energía al interior de la vivienda o establecimiento comercial. El llamado ‘polo a tierra’ y una serie de elementos eléctricos, garantizarán la normal prestación del suministro de energía de forma segura.
  5. Es importante transportar los cables en tuberías dentro de las viviendas y no que estén expuestos para evitar accidentes, especialmente con menores de edad que desconocen su peligrosidad.
  6. Al bañarse o utilizar agua en cualquier labor del hogar, evitar la manipulación de los electrodomésticos porque en esas condiciones aumentan los riesgos de accidentes.
  7. No dejar los electrodomésticos conectados al dejar solas las casas o negocios por mucho tiempo.
  8. Evitar que los niños jueguen o coloquen objetos de cualquier índole en los enchufes. Lo recomendable es mantener estos sistemas tapados o con protecciones especiales.
  9. Construir edificaciones respetando siempre el límite de lo permitido legalmente (líneas de parámetro), de lo contrario, el inmueble quedaría muy cerca de las líneas y se aumentan los riesgos de sufrir accidentes con la energía eléctrica.
  10. Por ningún motivo acercarse o tocar un cable que no tenga cubrimiento o esté ‘pelado’, ya que pueda ocasionar una descarga eléctrica.

Finalmente, indicó que los usuarios deben utilizar los canales dispuestos para ofrecerles una atención inmediata a través de las líneas 115, 035-3500444 y la aplicación para dispositivos móviles, MiEnergíApp, disponible en Google Play y App Store.

Policía adelanta operativos para contrarrestar el tráfico de fauna silvestre

«No ha surgido ningún hongo nuevo que ponga en riesgo la salud de los colombianos»: MinSalud sobre la Cándida auris