in

‘Embarazo adolescente, principal reto de Barranquilla y Cartagena’

Durante el primer Foro de ‘Ciudades para la Primera Infancia’ organizado por United Way Colombia que se realizó en Barranquilla, Cartagena Cómo Vamos y Barranquilla Cómo Vamos presentaron datos relevantes sobre la calidad de vida de este sector poblacional.

Katherine Diartt, directora de Barranquilla Cómo Vamos, expresó que el mayor reto para ambas ciudades es el embarazo adolescente, al recalcar que entre las principales capitales del país, las de la región caribe muestran las tasas de fecundidad más altas entre niñas y adolescentes.

Añadió que el embarazo en las adolescentes sigue siendo uno de los principales factores que contribuyen al círculo de la pobreza.

Diartt consideró que es necesario que los gobiernos distritales hagan un zoom en materia de embarazos adolescentes y violencia intrafamiliar, porque hay cifras que dan cuenta que los mayores afectados en esta violencia en el hogar, luego de la mujer, son los menores de edad y aunque en Barranquilla se ha mejorado en cobertura más que en Cartagena, siguen siendo los 2 grandes retos.

“Por cada 100 mil menores de 5 años en Barranquilla, 10 son víctimas de violencia intrafamiliar, mientras en Cartagena son 7 de cada 100 mil”, enfatizó.

Citan a debate de control político en el Concejo por retraso en construcción del Centro de Bienestar Animal

Gobierno acuerda con Fedegan comprar 3 millones de hectáreas a ganaderos