Ofreciendo productos tradicionales en esta época de Carnaval, las mujeres formadas en los cursos ofrecidos por la Gerencia de Desarrollo Social, con el impulso del programa ‘De la mano con la primera’, estarán presentes en Baila la Calle, la pista de baile a cielo abierto más grande de Barranquilla, que se llevará a cabo hasta el próximo domingo 2 de marzo.
Entre las delicias culinarias típicas de la temporada, que estarán ofreciendo en el estand dispuesto para tal fin, tendrán arepa rellena, perro caliente, matrimonios, hayacas, cocteles y jugo de corozo, todos estos productos preparados con las técnicas aprendidas en los cursos.
“No solo les damos los conocimientos a las mujeres, también les damos las ayudas técnicas para que arranquen de una sus emprendimientos. Pero tampoco nos quedamos ahí, trabajamos por conseguir espacios en donde ellas puedan ofrecer sus productos y habilidades y así dinamizar la economía de la ciudad y la familiar”, afirma la gerente de Desarrollo Social, María Eugenia Yunis.
A través de un convenio con hoteles, 8 de las mujeres capacitadas en cursos de peinados con trenzas y maquillaje de fantasía cuentan, por segundo año consecutivo, con espacios en importantes hoteles de la ciudad en donde ofrecen a turistas y visitantes sus servicios con las técnicas de tendencia. De igual forma, en el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín las mujeres graduadas también tienen la oportunidad de deleitar a los visitantes con sus productos alimenticios.
La primera dama de la ciudad, Katia Nule, explica: “Son espacios maravillosos que podemos gestionar con el apoyo de la empresa privada y la Secretaría de Desarrollo Económico, pensando en las barranquilleras, en fortalecer sus unidades productivas, pero también pensando en que los visitantes puedan disfrutar de unos productos de calidad”.