En un esfuerzo por convertir el Carnaval de Barranquilla en un referente de sostenibilidad a nivel global, Carnaval de Barranquilla S.A.S. BIC, la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (C.R.A.) y la Fundación Instituto Universitario Bartolomé de las Casas (INUBAC), se unieron para desplegar una serie de estrategias que buscan reducir el impacto ambiental de esta icónica celebración. Esta alianza forma parte del programa institucional AtlántiCO2, que promueve la descarbonización y la acción climática en el departamento del Atlántico.
Siguiendo la ruta trazada hacia la sostenibilidad, Carnaval de Barranquilla por segundo año consecutivo medirá su huella ambiental. A partir del 2025, con el apoyo de la autoridad ambiental regional, el Carnaval Sostenible ampliará su alcance, además de los siete eventos principales de la fiesta, también medirá la huella de carbono corporativa de la empresa Carnaval S.A.S.
“Desde la C.R.A., tenemos el compromiso de impulsar la descarbonización en nuestra región. Este es un paso fundamental para demostrar que es posible celebrar con responsabilidad, protegiendo al mismo tiempo nuestro entorno”, afirmó Jesús León Insignares, director de la C.R.A