El presidente de la República, Iván Duque, en diálogo exclusivo con Emisora Atlántico, insistió que el Gobierno Nacional espera que a partir del 27 de Abril se empiece a reabrir la economía colombiana.
“Reconocemos la situación generada por el Coronavirus que desaparecería en entre seis meses y año y medio de acuerdo al tratamiento que se le dé pero los países no pueden estar en cuarentena de manera permanente”, reiteró el Mandatario.
Iván Duque, insistió que por ahora continuará suspendida la actividad social, es decir no hay fiestas, matrimonios, cienes, estadios con futbol, discotecas, pero los restaurantes continuarán con los domicilios.
Agregó que los estudiantes y las personas mayores de 70 años continuarán en sus viviendas hasta finales del mes de mayo.
De otra parte, el presidente Iván Duque advirtió que en este tiempo de COVID-19, no se pretende atacar a ningún a ningún sector de la producción, ni mucho menos aplaudir a nadie.
Manifestó que todos debemos hacer sacrificios para atender de manera eficiente la crisis económica generada por esta pandemia.
El jefe del Estado afirmó que el Gobierno Nacional garantiza el 90 por ciento del valor de las nóminas de las Mipymes, al tiempo que confirmó que pidió a la Superintendencia Financiera estar vigilante para que los bancos cumplan con las medidas económicas establecidas.
Para el caso de bares, discotecas, billares y establecimientos similares después de la cuarentena, Duque anunció que el gobierno se reunirá con el ellos para trazar medidas y ayudas para su funcionamiento dentro del distanciamiento social decretado por el Estado.
La Reforma Tributaria Estructural no hace parte de la agenda de trabajo del Gobierno Nacional contra el Coronavirus.
La afirmación la hizo el presidente Iván Duque, en Atlántico en Noticias, al advertir que la prioridad del Estado es atender la salud y garantizar la vida de los colombianos frente a la pandemia del COVID-19.
“Esta crisis generada por el coronavirus está golpeando a muchos países del mundo pero la reforma tributaria no va”, insistió Duque Márquez.
El mandatario nacional destacó el compromiso y entrega que han tenido el alcalde distrital Jaime Pumarejo y a la Gobernadora del Atlántico ELSA NOGUERA para contrarrestar el coronavirus, expresando que se han puesto la camiseta de trabajo, que son dos grandes aliados y excelentes coequiperos frente al COVID-19.
Agregó que sin duda esta pandemia le cambio el estilo de vida a las personas en el Mundo y continuará así mientras hasta tanto no exista un tratamiento adecuado y una vacuna contra esta enfermedad.
El presidente Iván Duque, defendió el decreto que permite la excarcelación de personas por la crisis sanitaria ocasionada por el Coronavirus.
Reconoció que el decreto tiene defectos pero busca proteger la salud de las personas detenidas en las cáceles del país.
“La excarcelación es un tema muy complejo en el Mundo, tal como sucedió el España”, indicó Duque Márquez.
De otra parte, el mandatario de los colombianos, se mostró respetuoso de la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suspender los aportes a la Organización Mundial de la Salud.
Dijo que en el caso de Colombia se sigue trabajando con la OMS y la Organización Panamericana de la Salud para enfrentar el COVID-19.