Aunque los organismos meteorológicos señalaron que el paso del huracán Beryl no se sentirá de manera fuerte en el departamento del Atlántico, las autoridades no bajan la guardia y mantienen la alerta por lo que pidieron a las alcaldías que activen sus comités de emergencia.
El subsecretario de gestión de riesgo del departamento, Nelson Oquendo indicó que se mantiene comunicación directa con el IDEAM y los alcaldes de todos los municipios, especialmente los de la margen costera para estar atento a cualquier emergencia.
Dijo también el funcionario, que se instaló desde el fin de semana el puesto de mando unificado para articular con los consejos municipales de gestión de riesgo las acciones correspondientes y de igual manera para estar atentos y reaccionar oportunamente en caso de ser necesario.
“Estamos preparados y de igual manera, alertamos a las comunidades para que refuercen las cubiertas de sus techos y se tomen las medidas necesarias ante estas condiciones climáticas”, insistió, Nelson Oquendo.