in

En el Día de la Salud Mental, llaman la atención al Estado para que se prioricen acciones y programas en su favor

El Psiquiatra Freddy Sánchez consideró que los programas de salud mental se deben adelantar de manera permanente para evitar hechos que lamentar como los suicidios.

“El problema de la salud mental no es de un día y las autoridades deben pasar de las buenas intenciones a las acciones reales en materia de atención”, expresó el médico Sánchez.

El Psiquiatra consideró que las Universidades con sus estudiantes deben impulsar los programas de salud mental, al tiempo que manifestó que a los adolescentes se les debe prestar la mayor atención debido a los problemas cerebrales que se presentan y que inciden en su conducta de comportamiento.

A su turno, la psicóloga Ruth Pareja indicó que la salud mental de las personas debe ser una prioridad por parte del Gobierno Nacional.

“La salud mental está en cuidados intensivos y se deben ejecutar programas sostenibles”, advirtió Pareja.

La psicóloga insistió que sobre este tema de salud mental se debe hablar y atender todos los días por parte de las autoridades de la salud.

Defensor del Panathinaikos aparece muerto en su casa de Atenas

Que se declare la emergencia por violencia de género en el Atlántico, insiste la diputada Alejandra Moreno