En el marco del Día Mundial del Agua, Triple A y sus colaboradores trabajan de manera constante en la reconexión de los usuarios que registran suspensión del servicio por falta de pago.
Hasta el momento la empresa ha reinstalado el servicio de acueducto en 4.785 hogares en el departamento del Atlántico y seguirá trabajando en ello para facilitar el acceso al agua potable a la población en estado de vulnerabilidad en la coyuntura del Coronavirus. Para la ejecución de esta labor la empresa ha dispuesto de un equipo de 90 personas.
«Triple A comprometida con la comunidad de sectores que presentan dificultades con el acceso al servicio de agua potable y las poblaciones que residen en asentamientos subnormales ha destinado de una flota de carrotanques con la cual se ha abastecido a 1.200 familias. Comunidades de sectores como Villa Lata en el municipio de Piojó, Altos de Buenavista y Altos de la Sabana en Baranoa, y Ciudad Paraíso en Soledad, recibieron el preciado liquido. La empresa continuará realizando recorridos con carrotanques en sectores subnormales en el departamento», anunció la compañía en un comunicado.
El agua es esencial para vida, por eso, Triple A convoca a la comunidad a ser guardianes del recurso hídrico. Acciones como cerrar la llave mientras se enjabonan las manos y al cepillar los dientes, aportan al cuidado del agua.
Agrega el comunicado que salvaguardar el recurso hídrico es una de las prioridades para Triple A y lo hace a través de su campaña Cuidado del Agua, en la que la infancia, los niños, jóvenes y adultos aprenden a través de la lúdica sobre la importancia del agua para la vida y como conservarla.
Finalmente, Triple A anuncia que seguirá trabajando de la mano de sus colaboradores para continuar produciendo alrededor de 7.300 litros de agua potable por segundo conservando sus altos estándares de calidad, ya que el agua que consume Barranquilla y 14 municipios en el departamento del Atlántico cuenta con indice de riesgo de 0,03%, considerada una de las mejores del país.