in ,

En el día del conductor, taxistas de Barranquilla piden ayudas económicas y con elementos de bioseguridad

En el día de los conductores, el gremio de taxistas insiste en la necesidad de recibir ayudas y elementos de bioseguridad por parte del Gobierno Distrital.

El presidente de Sinchotaxis, Jorge Guerrero, informó que a diferencia de cómo ha ocurrido en esta fecha en años anteriores, las 17 empresas de transporte público individual en Barranquilla no realizarán ningún tipo de actividad ni agasajo acogiéndose a la medida del toque de queda.

Sin embargo, advirtió que los conductores de taxi que operan en Barranquilla y su área metropolitana no han dejado de trabajar desde el inicio de la pandemia por COVID-19.

“En total son 17 mil taxistas pero ante la emergencia sanitaria están saliendo a trabajar en promedio 7 mil de ellos y cuando se decreta toque de queda solo prestan el servicio entre mil 500 y dos mil choferes”, informó Guerrero.

Enfatizó que urge recibir apoyo económico o en especies por parte de las autoridades, principalmente elementos de bioseguridad para seguir operando sin poner en riesgo sus vidas y la de los pasajeros.

Palmar de Varela está cumpliendo con medidas para enfrentar el COVID-19: alcalde

Ascienden a 40 los fallecidos por tragedia en Tasajera: uno murió en Baranoa y otro en Valledupar