in

En el mes de la niñez, alcalde Alejandro Char apuesta por el bilingüismo en CDI y espacios idóneos para la primera infancia

COMPARTIR EN:

Llegó el mes de la niñez, y la Alcaldía de Barranquilla sigue implementando proyectos pioneros a nivel nacional dirigidos a la primera infancia. Desde 2019, el Distrito ha impulsado el proyecto Bilingüe Kids, que ha beneficiado a más de 7.330 niñas, niños, padres y cuidadores, así como a 1.080 miembros del talento humano vinculados a la Modalidad Institucional del programa de Primera Infancia.

«En Barranquilla trabajamos para que nuestra primera infancia tenga no solo una atención integral en las Unidades de Servicio, sino también espacios diseñados especialmente para su bienestar y desarrollo. Con parques idóneos en las cinco localidades de la ciudad, garantizamos que nuestras niñas y niños crezcan en entornos seguros, estimulantes y llenos de oportunidades para el juego y el aprendizaje», afirmó el alcalde Alejandro Char.

Este proyecto tiene como objetivo fomentar el acercamiento de las niñas y niños a una lengua extranjera desde la primera infancia, permitiéndoles reconocer nociones básicas del inglés a través de experiencias significativas de enseñanza-aprendizaje. Mediante actividades rectoras como el juego, el arte, la literatura y la exploración del medio, el programa busca potenciar el desarrollo integral de la niñez, con la participación activa de las familias y el talento humano de las Unidades de Servicio (UDS).

«El aprendizaje del inglés en la primera infancia es una apuesta clave para ampliar las oportunidades de nuestros niños en el futuro. Por eso, nuestro alcalde Alejandro Char invierte recursos importantes para brindarles a los beneficiarios del programa de Primera Infancia este plus en la atención integral que reciben. En Barranquilla estamos convencidos de que brindarles herramientas desde temprana edad es fundamental para su desarrollo», afirmó Patricia Vargas, directora del programa de Primera Infancia.

Gracias a los resultados obtenidos en años anteriores, se ha evidenciado que la metodología implementada por el talento humano bilingüe encargado del proceso de enseñanza-aprendizaje ha sido pertinente y acertada. Esto convierte al proyecto en un referente nacional, consolidando a Barranquilla como pionera en la enseñanza del inglés en la primera infancia. Este año se proyecta impactar a 1.015 participantes, entre los que se encuentran niños, niñas, padres de familia y talento humano de las Unidades de Servicio.

Andrés Cardozo, padre de Salvador Cardozo, beneficiario de Bilingüe Kids, mencionó: «Quiero contarles que fui beneficiario, a través de mi hijo, del proyecto Bilingüe Kids, un programa de la Alcaldía de Barranquilla donde él logró aprender nociones del idioma inglés. Además, nosotros como familia también lo apoyamos y vivimos la experiencia. Gracias a la Alcaldía de Barranquilla, gracias al alcalde por este excelente programa”.

Por otro lado, la agente educativa Laura Riaños destacó: «Este programa es importante y especial para mí porque me brindó la oportunidad de aprender nociones y comandos en inglés. Gracias a la Alcaldía de Barranquilla, ahora puedo transmitir esta información a los niños de la primera infancia. Sabemos que el aprendizaje de una segunda lengua en la primera infancia puede beneficiar a los niños en su desarrollo emocional, cognitivo y social. ¡Gracias, Alejandro Char!»

Parques con espacios idóneos para la primera infancia

La Alcaldía de Barranquilla, a través de la Agencia Distrital de Infraestructura (ADI), impulsa la creación de espacios adecuados para la primera infancia mediante el programa Todos al Parque, consolidándose como pionera en Colombia en este tipo de iniciativas.

Actualmente, la ciudad cuenta con 37 de estos espacios, pensados para los niños, así como para madres gestantes y lactantes, los cuales integran el nuevo modelo de ciudad liderado por el alcalde Alejandro Char: una Barranquilla inclusiva.

Más que áreas de recreación, estos entornos se transforman en espacios donde la primera infancia encuentra alternativas de juego, fomentando el sentido de pertenencia y la apropiación del espacio público para el disfrute de los niños y niñas. Además, garantizan condiciones de seguridad física, ambiental, cultural y social, con espacios amplios y flexibles que se adaptan a la diversidad de contextos sociales y culturales.

Con estos proyectos, la Alcaldía de Barranquilla reafirma su compromiso con el bienestar de los niños, brindándoles herramientas para un desarrollo integral desde sus primeros años de vida. La inversión en la primera infancia es una inversión en el futuro de la ciudad, creando espacios donde puedan aprender, jugar y crecer en un entorno seguro y enriquecedor.

A través de iniciativas como Bilingüe Kids y los parques exclusivos para la primera infancia, seguimos construyendo una Barranquilla que apuesta por el futuro de nuestros niños, garantizando un mejor mañana para todos.

Al mismo tiempo, 145 Unidades de Servicio han abierto sus puertas para brindar atención integral a la primera infancia, impactando a más de 25.000 niños de 0 a 5 años y mujeres gestantes de todas las localidades de la ciudad.

COMPARTIR EN:

Capturados por falsificar agua purificada y venderla en botellones de marcas reconocidas

Recaudo tributario en Barranquilla supera los $761 mil millones en el primer trimestre