in

En Malambo inicia la jornada de vacunación gratuita contra la peste avícola

Se busca evitar la diseminación de la enfermedad Newcastle y su pronta erradicación.

COMPARTIR EN:

La jornada se lleva a cabo desde el 23 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre, esta actividad se realizará en los barrios Bellavista, San Antonio, el Carmen, 23 de Septiembre, La manga, Colombia, San Jorge, Centro, Barrio abajo, Marquetalia, Morrito, San Sebastián, San Fernando, Ciudadela Real del caribe, Villa Concord, Concord, Villa Spencer, La magdalena, Villa Rica, Paraíso, La Victoria, Montecarlo, El Tesoro, Mesocardia y Espinal.

Esta iniciativa la está desarrollando la Alcaldía de Malambo a través de la Oficina de Asistencia Técnica Rural (Umata), con el apoyo del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi). Estas instituciones recomendaron a los propietarios de aves de corral (gallinas, pollos y gallos de pelea) participar en la jornada de vacunación gratuita contra Newcastle (Peste).

Cabe mencionar que la enfermedad de Newcastle por lo general causa problemas respiratorios que interfieren con el rendimiento de las parvadas e incluso algunas desarrollan infecciones bacterianas secundarias, aunque la mortalidad no sea significativa. Las manifestaciones respiratorias son: estornudo, descarga nasal e inflamación de los tejidos alrededor de los ojos y en el cuello.

Se pueden presentar también signos nerviosos como temblores musculares, alas caídas, aves que caminan en círculos, torsión de la cabeza o parálisis completa, además de signos digestivos como diarrea verdosa y acuosa. En gallinas ponedoras, la enfermedad causa una caída parcial o completa de la postura, o bien la producción de huevos con cascarón delgado o en fárfara.

El virus se disemina mediante las deyecciones y también a través de las secreciones de la parte superior del sistema respiratorio y los ojos de las aves infectadas. Se puede transmitir además de parvada a parvada mediante objetos como zapatos, ropa y equipo.

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi) adelantan acciones sanitarias, como parte del plan de contingencia con el que se busca evitar la diseminación de la enfermedad Newcastle y su pronta erradicación, explicó la coordinadora de Unidad de Asistencia Técnica, María Vergara.

COMPARTIR EN:

Plan de Vigilancia Comunitaria por Cuadrante se modificará para ser más eficiente

‘Cicup’ llega a Barranquilla