La gerente encargada del Hospital Puerto Colombia, Mónica González Meza, puso en marcha un Plan de Acción que garantiza atender las situaciones emergentes por los picos de coronavirus que se prevén en los meses de junio y julio.
La funcionaria señaló que como parte del plan de contingencia institucional ante la pandemia por el COVID-19 se realizó una expansión hospitalaria en los servicios de urgencias contando con una unidad móvil cedida por la alcaldía municipal que está siendo utilizada para la atención de los pacientes que llegan con afecciones respiratorias y la toma de muestras para Covid 19.
Dijo que de este lugar se direccionan a otro nivel de mayor complejidad, se hospitalizan en la sala de aislamiento o se regresan a casa, de acuerdo a cada caso. De igual forma mostró su preocupación por el aumento de diagnosticados con el virus y pidió a la comunidad adoptar las medidas de bioseguridad para minimizar el impacto del Coronavirus.
La reapertura de servicios que estaban suspendidos como las consultas prioritarias médicas y odontológicas, la apertura de servicios permanentes en el Centro de Salud de Salgar y el mantenimiento de la telemedicina además de las visitas domiciliarias a los pacientes que lo ameritan, se consolidaron en los últimos 30 días, luego de recibir el hospital con estos servicios cerrados por las medidas presidenciales.
En ese lapso la atención personalizada a los pacientes en sus hogares ha sido asumida en ocasiones por la gerente González en su condición de médica, generando más confianza en los usuarios, que perciben, ahora, otro talante en la atención y los servicios suministrados por el Hospital Local.