in

En progreso la conectividad del centro del país con la Costa Caribe

Este proyecto tuvo una inversión estimada de 358.000 millones de pesos.

COMPARTIR EN:

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), entregó la variante La Dorada – Puerto Salgar, que tiene una longitud de 14 kilómetros, y de la rehabilitación de la vía Honda – La Dorada, de una extensión total de 33 kilómetros. Las obras incluyeron 12 puentes nuevos en el corredor.

La variante y la rehabilitación de esta vía, cuenta con parte de la Unidad Funcional 5 (Honda – Puerto Salgar), mejorando la conectividad entre el centro y sur del país con la Costa Caribe, este proyecto tuvo una inversión estimada de 358.000 millones de pesos.

Las obras que corresponden al proyecto de concesión 4G Girardot – Honda – Puerto Salgar, tienen una longitud total de 190 kilómetros y conecta los departamentos de Cundinamarca, Tolima y Caldas y que en la actualidad registra un avance total de obra del 97.3%, por lo que es el Contrato de Concesión 4G con el mayor avance en construcción.

Cabe mencionar que en el desarrollo de este proyecto se han generado 5.738 empleos.

La variante, que se estima es un promedio diario de 1200 vehículos, incluye un puente sobre el Río Magdalena, que es el más grande del corredor Girardot – Honda – Puerto Salgar con una longitud total de 720 metros, fue construido mediante voladizos sucesivos y tiene gálibo de 26 metros y un ancho de tablero de 11,70 metros.

Un dato importante es que la construcción de aproximadamente 180 metros del puente, que están sobre el Río Magdalena, se utilizó el método de voladizos sucesivos con carro de avance para evitar la construcción de pilas o cualquier tipo de apoyo sobre el lecho del río.

Este puente se convierte en una alternativa a los pasos urbanos de los municipios de La Dorada y Puerto Salgar. El puente permitirá una velocidad máxima de operación de 80 kilómetros por hora y su inversión es de unos 60 mil millones de pesos aproximadamente.

La variante incluyó también la construcción de tres glorietas: la glorieta del Purnio que está ubicada entre La Dorada y Honda y da la opción de continuar hacia La Dorada o irse hacia la variante.

La segunda es la glorieta en Puerto Salgar, que permite seguir por la variante o entrar a Puerto Salgar o a la planta de Ecopetrol, y la tercera glorieta está en el Korán y en esa concluye el tráfico que viene de la variante y continúa hacia el Magdalena Medio o permite volver a entrar a Puerto Salgar.

Las comunidades beneficiadas las de los municipios de Flandes, Girardot, Nariño, Guataquí, Beltrán, San Juan de Río Seco, Honda, La Dorada y Puerto Salgar, en Cundinamarca, Tolima y Caldas.

COMPARTIR EN:

Alcalde Alejandro Char puso al servicio la IED Alejandro Obregón, que beneficiará a más de 300 alumnos

Superservicios definió criterios para el recaudo de sobretasa al servicio de energía eléctrica