in

En Soledad se instala el Consejo Territorial de Paz

Recordó el alcalde que desde el inicio de su Administración radicó un proyecto de ley para que Soledad fuera categorizada como Distrito Especial de Paz.

COMPARTIR EN:

El alcalde Joao Herrera comentó durante la instalación del Consejo Territorial de Paz y Reconciliación y de Derechos Humanos de Soledad, «la paz se construye desde los municipios, Colombia es un país de municipios. En la medida en que todos los municipios tengamos paz, hacemos un país pacífico».

La Instalación de este Consejo Territorial contó con la presencia de delegados de la Oficina del Alto Comisionado para la paz, siendo uno de ellos Antonio Quiñones, Comisionado Adjunto para la Paz, quien indicó que «el Consejo Territorial de Paz es una estrategia del Gobierno Nacional, utilizado como instrumento de diálogo social entre la comunidad civil, el gobierno local y el gobierno nacional».

Este mecanismo para la Paz busca la participación diversa, de la sociedad civil, víctimas del conflicto, excombatientes, sector empresarial, comunidades y en general toda la sociedad.

En todo el proceso la Oficina de Víctimas de Soledad juega un papel importante por cuanto es allí donde se acoge a la población que ha sido víctima del conflicto armado, transformando su corazón para recibir una nueva vida.

El paso a seguir, una vez instalado el Consejo Territorial de Paz en Soledad, es la realización de mesas de trabajo con los representantes de las diferentes comunidades para establecer un plan de trabajo o ruta a seguir.

Este evento albergó a víctimas del conflicto, comunidades indígenas, afros, Lgbti, adultos mayores, líderes sociales y en general toda la representación de la sociedad.

COMPARTIR EN:

Nuevos prototipos de desarrollos tecnológicos serán exhibidos en FICA 2019

El sector público nacional registra la vinculación de cerca 376 servidores públicos con discapacidad auditiva