«El proceso para el desmonte de la caseta de peajes Papiros no está estancado ni suspendido, solo que es un proceso complejo y lo que se quiere es no cometer errores». Así lo expresó José Antonio Luque, secretario de Gobierno y uno de los voceros de la Gobernación del Atlántico en la mesa técnica que busca una solución definitiva a esta problemática.
Recordó que la vía tiene un dueño que es el Invías, una gerencia en cabeza de la ANI y un concesionario, y se trabaja para desafectar cada uno de esos contratos y regresar la vía a su estado original para que pueda ser asumida por la administración departamental.
Luque precisó además que, en la estructuración de la concesión, la caseta Papiros pesa un 15 por ciento de los ingresos por peajes y se requiere DE una fórmula para que ese contrato no se vea afectado financieramente.
Por su parte, el empresario Eduardo Munarriz dijo que en un 80 por ciento avanzan las negociaciones para lograr el desmonte de la caseta de peajes Papiros.
Destacó que por primera vez un gobierno departamental está al frente de buscar una solución definitiva a esta problemática.
«Hay que tener paciencia. Llamo a los usuarios y a la comunidad a la tranquilidad para que en unos 15 días tengamos una solución definitiva. Esa caseta no va más», insistió Munarriz.