in ,

Alejandro Char se juramentó como Alcalde, «para que continúe el progreso»

.

COMPARTIR EN:

En la carrera 23 con calle 28 del barrio el Rebolo y con la compañía de su familia, algunos funcionarios de su gabinete, la gobernadora Elsa Noguera, el gobernador electo Eduardo Verano y otras personalidades, se posesionó este viernes 29 de diciembre el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char.

En medio de su discurso agradeció a los barranquilleros por su apoyo en este tercer periodo y enfatizó que a Barranquilla nada le queda grande y esta será la mejor administración.

“Me he preparado como nunca lo había hecho, física y mentalmente, porque este es un compromiso muy grande con nuestra gente, nuestros niños, nuestras madres comunitarias y nuestra inseguridad. El reto es grande, pero estamos preparados para llevar a Barranquilla a otro nivel”, dijo.

MALECÓN DEL SURORIENTE Y VÍAS 

Char también destacó que escogió el barrio Rebolo como el escenario para este acto de posesión porque hace falta “suturar la herida en esta localidad suroriente con la canalización del arroyo de una vez por todas”. Por ello, su primer anuncio fue la construcción del Gran Malecón del Suroriente, que será el sellamiento del canal y encima de él estará el homenaje a personalidades del sector como ‘María Moñito’, a Nelson Pinedo, a Jairo Paba y al ‘Boricua’ Zárate.

“Son entre 30.000 y 40.000 metros cuadrados que se construirán y se invertirán más de 100.000 millones de pesos. Con esto tenemos que morir en paz y alegría cumpliéndole a este pedazo de Barranquilla, yo estoy muy feliz de poder presentarles esto. Los primero días de enero regresaremos a esta zona en compañía del Gobernador Verano a mostrarle a Colombia como se hace patria sin hablar tanto”, expresó el alcalde.

Añadió que este es el inicio de una nueva Barranquilla que ha avanzado mucho. “Hemos hecho más de 3 mil pavimentos nuevos, pero todavía faltan. Algunos me dicen el alcalde del cemento, pero bueno anda a vivir sin pavimento a ver lo que vas a sufrir”, manifestó. También anunció que las 600 vías que hacen falta serán intervenidas en los primeros 90 días para terminar con todos los huecos de la ciudad.

MEJORAMIENTO DE VIVIENDA

Por otro lado, el alcalde Alejandro Char dijo que en esta nueva administración se enfocará en trabajar de la puerta para adentro, con el mejoramiento integral de 40 mil viviendas que contarán con una inversión de 1 billón de pesos, destinando 25 millones para cada casa. “Hay que cambiarles la nevera, hacer mantenimiento de redes”, agregó.

SEGURIDAD 

Al referirse a la inseguridad, el alcalde Char pidió el apoyo a los concejales de la ciudad para que den las autorizaciones necesarias que permitan combatirla, al tiempo que anunció que tendrá de aliado al Gobernador Eduardo Verano, quién le permitirá administrar los recursos y manejar la seguridad de Barranquilla y su área metropolitana.

“Él tiene un presupuesto más robusto y me dijo: quiero que administres la plata de seguridad y te encargas junto conmigo de la seguridad de Barranquilla y el Área Metropolitana. Porque ¿de qué sirve que Barranquilla sea segura si Soledad no lo es, de qué sirve que Barranquilla sea segura si Malambo no lo es?», cuestionó.

Recordó que en el Distrito se creará la Secretaría de Seguridad para darle batalla a la delincuencia. Asimismo, se implementarán nuevas tecnologías para identificar las llamadas extorsivas. «Los bandidos que vayan cogiendo para Paraguachón. Aquí les vamos a dar candela. No puede ser lo que está pasando, empresas pequeñas, emprendimientos nuevos y al día siguiente que abren las puertas les llega la llamada de la extorsión, uno ve el centro con puertas cerradas. La extorsión no puede llegar a Barranquilla y tenemos que desaparecerla de una vez», recalcó.

OTROS PROYECTOS

Alejandro Char también indicó que además del bilingüismo, se le apostará a la enseñanza de pensamiento computacional, innovación, internet y desarrollo de software. “Ya salimos de lo básico, vías, arroyos. Ahora vamos a darle la caña de pescar, las herramientas a los pelaos para que vuelen”, sostuvo.

De otra parte, señaló que este va a ser el año de la súper inclusión, sobre todo a ese segmento de la población con discapacidad porque se creará un fondo para apoyar a esos cuidadores y cuidadoras.

COMPARTIR EN:

Gobernadora Elsa Noguera con el 78,3% de aprobación durante su mandato

Gobierno incrementa en un 12% el salario mínimo en 2024: será de $1.300.000