Con diversas actividades y campañas de pedagogía, la Gobernación del Atlántico y la Secretaría de Salud departamental se sumaron a la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que empezó desde el 1 de agosto y se extiende hasta este viernes el 7 de agosto.
Se indicó que en esta oportunidad se busca dejar un mensaje a favor del medio ambiente, a través del lema «Apoyar la lactancia materna para un planeta más sano».
La secretaria de Salud del Atlántico, Alma Solano, reconoció que en el departamento es muy bajo el nivel de lactancia materna, por lo que se implementan las acciones para promover esta sana práctica que lleva un gran beneficio a los niños.
Amamantar es el principal vínculo entre la madre y su hijo, una acción protectora que se debe dar de forma exclusiva durante los primeros seis meses del menor y complementaria hasta los dos años y más.
Este tiempo de cuarentena por el COVID-19 es una oportunidad para el fortalecimiento de los lazos afectivos en las familias y también para aumentar el indicador de lactancia materna en la región Caribe.