El Ministerio de Salud realizó el lanzamiento de la Política Nacional de Salud Mental y Política Integral para la Prevención y Atención al Consumo de Sustancias Psicoactivas, en el que el Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa reafirmó el compromiso del departamento para contrarrestar esta problemática.
El mandatario destacó la importancia de ese lanzamiento porque se presentaron cifras y estadísticas que deben ser estudiadas y analizadas de manera conjunta para emprender una política pública que defina el rumbo y que se disminuyan las altas tasas que hoy se presentan.
“Es necesario trabajar en políticas apropiadas de manera coordinada entre todos los departamentos de la Región Caribe para disminuir el impacto en la salud pública, principalmente en el consumo de drogas”, dijo Verano.
El secretario de Salud del Atlántico, Armando de la Hoz, dijo la Gobernación está comprometida en este tema y de manera interna se ha diseñado, estructurado y ejecutado recursos para la intervención en salud mental.
“El Comité Departamental de Salud Mental está activo, se han hecho intervenciones cerca de 3.600 familias con el programa de Familias Fuertes, se ha abarcado todo el componente social que debe ser parte de esta política de salud mental”, manifestó el secretario de Salud.
El funcionario indicó que, mediante esta Política Nacional de Salud Mental, se eliminará la estigmatización hacia todas las enfermedades mentales, y de acudir a un psicólogo o a un psiquiatra.
Durante la socialización de la Política Nacional Mental, las autoridades destacaron que es de suma importancia que los colombianos tomen conciencia y cuiden su salud mental de la misma manera que lo hace con la salud física.