Se abre el telón del XVI Carnaval Internacional de las Artes. Este jueves fue presentada la Programación oficial del evento, una nutrida agenda que tiene como epicentro el mítico Bar, Restaurante, Museo y Galería gastronómica *La Cueva* , en donde se realizarán shows en vivo, charlas, proyección de cortometrajes y presentaciones teatrales del 22 al 25 de marzo.
La Programación fue presentada por la directora ejecutiva de la Fundación La Cueva, Carolina Ethel Martínez, en compañía del co-director del Carnaval Internacional de las Artes, Efraim Medina; y la secretaria distrital de Cultura, María Teresa Fernández. Durante el acto hubo un abrebocas musical del trío show Paul Morocco & Olé.
Además de la Programación oficial, el Carnaval Internacional de las Artes cuenta con una programación alterna en la Cinemateca del Caribe, Universidad del Norte, Centro de Rehabilitación El Buen Pastor, Cinemóvil en el barrio La Paz y en el boulevard de la 41, donde se realizará un avance de ¡Fantástico!
Las actividades del evento comenzarán este sábado 19 de marzo a las 11:00 a.m. en la Cinemateca del Caribe, donde Efraim Medina Reyes presenta con _Un lobo llamado Stefano Benni_ , un video experimental que atraviesa las fronteras de la entrevista, el documental y el video arte.
Consulta la Programación oficial, escenarios alternos y material gráfico y audiovisual en este Drive.
Las entradas a todas las sesiones del Carnaval Internacional de las Artes son libres, para acceder más fácil a cada uno de los eventos, los asistentes deben mantener vivo el espíritu carnavalero y disfrazarse. Para cuidarte y para cuidarnos, el ingreso a cada uno de los eventos será hasta completar los aforos permitidos por las autoridades sanitarias. Tendrán prioridad los disfraces mejor elaborados.
Redes sociales
IG, FB y TW @carnavalartes
Como todos los años, el Carnaval Internacional de las Artes recibe el apoyo de fieles cómplices que hacen posible esta bella quijotada: Ministerio de Cultura, Alcaldía de Barranquilla, Gobernación del Atlántico, Secretarías de Cultura Distrital y Departamental, RTVC, Universidad del Norte, Bancolombia, Tebsa, Fundación Sura, Promigas, Grupo Argos, Gases del Caribe, Fundación Nutresa, Grupo Planeta. Con el apoyo de Uniandes, Fundación Gabo, Centro Cultural de Barranquilla, Telecaribe, Transmetro, Cinemateca del Caribe y ADN.