El abogado Juan Pablo Sarmiento, del Grupo de Litigio e Interés Público de la Universidad del Norte, resaltó la decisión de la Corte Suprema de Justicia, al. Declarar sujeto de derechos al Parque Isla Salamanca.
Manifestó que el alto tribunal ordena la elaboración de un plan estratégico en menos de cinco meses para evitar la degradación del ecosistema.
“También la Corte obliga que antes de dos meses debe estar la conformado un comité que debe hacerle un seguimiento a esta plan estratégico”, manifestó el Señor Sarmiento.
Con este fallo de la Corte Suprema de Justicia, se busca no solo proteger el derecho a la salud y vida de quienes se ven amenazados por la quema indiscriminada en el parque, sino al propio ecosistema. La decisión es producto de una acción de tutela presentada por el Grupo de Litigio e Interés Público, integrado por profesores y estudiantes de Derecho de la Universidad del Norte.
Este es el quinto fallo de este tipo en el país, y el primero en la Región Caribe. Lo novedoso reside en comprender al hombre, la flora y la fauna, en un “plano igualitario e interdependentista, en el que se cohesionan para hacer llevadera la vida de todos en La Tierra, de donde se sigue que deben propender armónicamente por evitar la degradación del medio ambiente, la contaminación del aire, la extinción de especies animales, la sequía de las cuencas hídricas, las enfermedades colectivas (pandemias) y todo el impacto negativo que produce el uso desmedido, descontrolado, abusivo e inadecuado de los denominados recursos naturales”, dispuso el fallo de la Corte.