Llevar Internet a las regiones para que la educación, la salud, el trabajo y el emprendimiento puedan avanzar a la misma velocidad del mundo digital es el propósito con el que, a partir de este miércoles 16 de junio, llega Internet para la Vida a las regiones de Colombia.
Se trata de la estrategia más grande de pedagogía social con la que se incentivará a los colombianos a sacar mayor provecho de todas las herramientas que ofrece el Internet y el Ministerio TIC en las regiones, para transformar la vida a través de las oportunidades que ofrece estar conectados.
Por ese motivo, Karen Abudinen, ministra TIC, así como el viceministro de Conectividad, Walid David, y de Transformación Digital, Germán Rueda, acompañados por los gobernadores y alcaldes de cada región, visitarán 15 ciudades de nueve departamentos, llevando los múltiples beneficios de los programas del Ministerio.
“Vamos a ampliar las fronteras del conocimiento y transformar nuestras regiones con Internet para la vida. Estamos muy contentos de llegar con nuestra oferta a las poblaciones más distantes del país y llevar internet gratuito a la comunidad rural, donde era muy difícil acceder a este servicio”, explicó Abudinen.
“De la misma forma, nos entusiasma traer nuestros programas para que más colombianos aprovechen esta valiosa herramienta y tengan un mayor bienestar”, declaró la ministra. Agregó que el plan es motivar a las comunidades a beneficiarse de iniciativas como Zonas Digitales, Ruta Steam, Programación para Niños y Niñas, Por TIC Mujer, entre otros.
La gira comienza el miércoles 16 de junio con visitas a Cúcuta, en Norte de Santander; Barranquilla y Piojó, en Atlántico; y Manizales y Villamaría, en Caldas.