in

Este sábado es día de ponerse al día con la vacunas

Con el fin de lograr la meta pretendida del 95% en las coberturas de vacunación en el país, el Gobierno Nacional ha programado una jornada de intensificación para completar esquemas en los niños menores de un año y de un año de vida, además de la búsqueda de susceptibles entre 2 y 5 años con todas las vacunas.

Con esta jornada también se propone asegurar la vacunación con Tosferina, Difteria y Tétanos (TdaP) a todas las gestantes y Toxoide Tetánico (Td) en las mujeres en edad fértil.

La secretaria de Salud del Atlántico (e), Arilis Ruiz Medina, indicó que “no es aceptable que en estas épocas de grandes avances científicos y teniendo la disponibilidad en el país de varias vacunas que nos protegen contra el tétanos, aún se presenten casos de tétanos neonatal, por la no aplicación de estas vacunas a las mujeres en edad fértil y principalmente en las mujeres embarazadas la TdaP”.

A su vez, precisó que “con el objeto de mantener el logro nacional de la eliminación del sarampión, la rubéola y el síndrome de rubéola congénita y de disminuir la presencia de susceptibles de 2 a 4 años de edad, persiste la necesidad de fortalecer las acciones de vacunación a este grupo poblacional, con la aplicación de la vacuna de triple viral- sarampión, rubéola, parotiditis-SRP; así mismo, garantizar la aplicación de la dosis de triple viral del año de edad y el refuerzo a los 5 años”.

En la meta a vacunar en el Atlántico, se encuentran los niños que desde el mes de enero no han podido ser vacunados y los correspondientes hasta el mes de octubre. En el grupo de menores de 1 año, existe una deuda de niños por vacunar de 425, en el grupo de 1 año, faltan 660 y en el grupo de 5 años faltan 1290.

Así las cosas, las acciones apuntan a fortalecer a cerca de 15 municipios a fin de llegar a toda la población que aún no ha tenido acceso a la vacunación desarrollándose diferentes actividades de búsqueda y vacunación de susceptibles, con la participación activa de las EPs e IPS públicas y privadas.

El llamado de las autoridades de salud es para que padres y adultos cuidadores lleven a los niños a vacunar este sábado 29 de octubre, en el horario de 8:00 a.m a 4:00 p.m. La vacunación es gratuita.

El nuevo Pumarejo será el puente atirantado más grande de Latinoamérica

IPS Universitaria de Antioquia invita a sus usuarios a poner su vacunas al día