Un grupo de estudiantes de sexto y séptimo semestre del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Libre, Seccional Barranquilla, se dieron a la tarea de dar a conocer ante los medios de comunicación local y nacional, varios de sus proyectos de Emprendimiento Industrial, recientemente dados a conocer en la Feria realizada en el Claustro Universitario.
Con el acompañamiento y dirección de la docente e investigadora de la Facultad de Ingeniería, Branda Molina, los estudiantes fueron recibidos en la sala de redacción del periódico El Tiempo en Barranquilla, para dar a conocer cuatro de esos proyectos.
Paula Guzmán y Andrés Santiago explicaron el modelo “La Tostá”, una atractiva idea gastronómica, de gran movilización a través de las redes sociales, pues sin duda, es una buena, rápida y económica manera de comer en forma saludable.
Otra de las innovaciones es la comida molecular, alimentos gelificados, saludables con el sabor elegido por cada uno, haciendo sentir placer en el paladar al consumir alimentos deseados de la manera menos imaginada, proyecto liderado Andrea Tuirán y Juan Garrido representado Atomic Snacks.
El “Choco Sushi”, un seductor postre servido al mejor estilo de este platillo de origen japonés, fue mostrado en la pasada feria con la misma presentación del tradicional sushi, causando gran impacto por lo innovador.
Otro de los modelos es “La Ruta”, un piloto de restaurantes con cuatro opciones que hacen vivir al comensal, la mejor experiencia sensorial y culinaria, al disfrutar de las cosas típicas de cada lugar seleccionado, proyecto que según el estudiante Juan Sebastián Rodríguez Peña, cuenta con planos e incluso, diseño de menú.
De igual manera, los proyectos antes mencionados están haciendo desde ya lobby, para lograr el respaldo de entes como el Fondo del Sena, Colciencias, entre otros, para cristalizar sus ideas.