in

‘Estudio ratifica relación entre la construcción del nuevo Puente Pumarejo y la sedimentación en el canal de acceso’

Lucas Ariza, director de Asoportuaria, sostuvo que el estudio hidráulico, realizado por la Universidad del Norte, sobre los efectos de la construcción del Puente Pumarejo, que habría generado el islote, ratifica algo que era evidente.

Dijo que los estudios realizados para la construcción del Puente Pumarejo, arrojaban que las afectaciones se producirían 500 metros aguas abajo.

“Los sedimentos arrojados con la construcción del nuevo Puente Pumarejo, guardan relación con la formación del islote y esta a la vez tiene relación con la sedimentación en el canal de acceso al Puerto de Barranquilla”, señaló el dirigente portuario.

‘Con fallo del tribunal se recupera institucionalidad en la Alcaldía de Sabanagrande’

Con fortalecimiento de presupuesto para Barranquilla Verde, se alejaría posibilidad de conformar autoridad ambiental metropolitana