El presidente del Comité Intergremial del Atlántico, Efraín Cepeda Tarud, dijo que se esperan cuanto antes las medidas cautelares contra la valorización en la vía Barranquilla- Cartagena cuyo cobro inicial está previsto para febrero del próximo año.
Precisó que tres demandas han sido admitidas contra este gravamen que es ilegal e injusto para las comunidades de esta zona del país.
“El lunes nos informaron que la demanda del Intergremial Atlántico y Bolívar fue admitida por el Consejo de Estado”, anotó Cepeda Tarud.
A su turno, Jorge Segebre, presidente de Camacol Atlántico, entidad que también demandó la valorización, reiteró que el cobro de este gravamen en la carretera Barranquilla-Cartagena, golpea económicamente a las comunidades de esta parte de la Costa.
Recalcó que está vía tiene más de 40 años de existencia y que por lo anterior no va a valorar nada.
“También es falso que no se le cobrará a los predios de estratos uno, dos y tres debido porque no existen”, puntualizó Segebre.