in

Fallece el docente e investigador cultural Jairo Soto Hernández

Gran consternación ha causado en el mundo cultural y académico el fallecimiento del licenciado Jairo Enrique Soto Hernández.

Tras conocerse  la noticia,  amigos y familiares recordaron la obra de Soto Hernández, señalando que “el Carnaval, el Folclor y las Ciencias Sociales le deben mucho”.

De hecho, una de las primeras en reaccionar fue la Reina del Carnaval 2020, Isabella Chams.

“El Carnaval de Barranquilla pierde a uno de sus grandes gestores: el ‘profe’ Jairo Soto Hernández, quien siempre llevó esta fiesta y nuestra cultura popular en sus venas. Mis sinceras condolencias a su familia”, manifestó la soberana.

Jairo Soto Hernández era Licenciado en Ciencias Sociales y Económicas. Especialista en Gobierno y Asuntos Públicos. Docente de tiempo completo.

También realizó publicaciones e investigaciones, entre ellas las siguientes:

– “La investigación cuantitativa en ambientes académicos. De las habilidades a las competencias”, junto con los docentes de la Universidad del Atlántico Martín Orozco Rada y Ever González Chamorro.

– “Los diablos danzantes de Valledupar. Tributo mágico – religioso en la fiesta de Corpus Christi”.

– “Detrás del campo. Crónicas musicales. Una pedagogía del patrimonio cultural”.

– “Dimensiones territoriales de la guerra y la paz en Colombia”.

– “Descentralización, conflicto armado y nuevas territorialidades en el Caribe colombiano”.

– “El diablo en la cultura popular del Caribe colombiano”.

Igualmente, Jairo Soto Hernández fue objeto de distinciones y reconocimientos durante su trayectoria cultural y académica.

Dentro de las más reciente se destaca la condecoración con la orden «Medalla Barrancas de San Nicolás» por parte del Concejo Distrital de Barranquilla, “por su trayectoria profesional y su aporte al progreso de la ciudad, constituyéndose en ejemplo para las generaciones presentes y futuras, y como reconocimiento a la labor desarrollada en los sectores público y privado”.

Enrique y Meghan dejarán de representar a la monarquía el 31 de marzo

‘Colombia tiene un potencial impresionante para ser un gran exportador de frutas y verduras’