
El periodismo y la escritura nacional están de luto. La noche de este miércoles falleció Margarita Galindo Steffens.
Era una reconocida periodista y escritora barranquillera. Su muerte se produjo en la clínica La Asunción de la ciudad.
Su amiga Carmen Escorcia manifestó que el pasado 20 de julio habló con Margarita, quien le comentó que se encontraba mal de salud.
“Fue algo rápido, ella entró en un coma diabético, no hubo chance de nada y anoche murió”, expresó Carmen Escorcia, en diálogo con Emisora Atlántico.
Margarita Galindo estudió periodismo en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y realizó estudios complementarios, como la Enseñanza del español.
A nivel periodístico, trabajó en los diarios Del Caribe, El Heraldo y El Tiempo.
Además, también se desempeñó como decana encargada de la Facultad de Bellas Artes y como Directora del Museo de Antropología de la Universidad del Atlántico.
También ejerció como directora de la Escuela de Arte del Instituto Distrital de Cultura.
Por otro lado, Margarita Galindo era reconocida como poeta y gestora cultural.
En su biografía se destacan las siguientes publicaciones:
1962: Poemario Vendedor de Mariposas, en la Colección La Ventana Abierta.
1988: Ediciones Embalaje del Museo Rayo (Roldadillo, Valle del Cauca), publicó su libro “Treinta y cinco Mujeres leyeron poemas día y noche en el Museo Rayo”.
1995: Antología Nuevas Voces de Fin Siglo, Bogotá,
1998: Poemario “Tocado por el Ángel”, ediciones CPV.
2007: Poemario “Detrás de la lluvia”, Fondo Editorial Instituto Distrital de Cultura y Turismo y Secretaria Departamental de Cultura (Departamento del Atlántico).
2008: Poemas en la Revista Arquitrave.
También han sido publicados en las antologías: Poetas en Abril, Medellín.
1985: Editorial “Sociedad de la Imaginación”; Diosas en Bronce, Irving C.A. (U.S.A).


